CAPAtecPanamá 

Panamá: CAPATEC nombra a nuevo Director Ejecutivo

CAPAtec

La Junta Directiva de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones CAPATEC, con sede en Ciudad del Saber, ha designado en su reunión ordinaria del día 26 de julio de 2013, al señor Oscar Páez Vásquez como Director Ejecutivo de la Institución.

El Señor Páez es Licenciado en Administración de Empresas, Mención Mercadeo de la UNESR, posee un Diplomado en Mercadotecnia del Tecnológico de Monterrey, un Diplomado en Competencias para la Educación Superior de la ULAT y una Maestría en Dirección Comercial y Marketing del ISEAD/Universidad Complutense de Madrid. Se ha desempeñado como profesor universitario bilingüe en las materias de mercadeo y comercio electrónico.

Su trayectoria resalta más de 25 años de experiencia en alta gerencia y consultoría en el sector de telecomunicaciones, desarrollo de negocios internacionales, medios de comunicación y mercadeo tecnológico en general.

Participó en calidad de consultor en la formulación del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá. Como emprendedor y empresario ha desarrollado diferentes proyectos en comercio electrónico (E-mall, S.A.) y producción de radio y TV, habiendo sido merecedor a un reconocimiento por divulgar y promover el desarrollo tecnológico de Panamá en la III Entrega de Premios de la AIG 2012.

La Junta Directiva de la cámara se complace en contar con el Sr. Páez en el liderazgo de la institución. Su direccionamiento será de trascendental importancia para impulsar la estrategia país: PANAMA HI TIC 2018, que buscar posicionar a Panamá como Hub de Innovación de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones de categoría mundial.

Acerca de CAPATEC:?? La Cámara Panameña de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (CAPATEC), fue constituida en el 2004 por un grupo de empresas panameñas representantes de estas industrias. Hoy la cámara agrupa a más de un centenar de empresas especializadas en tecnologías, teniendo como objetivos generar valor agregado a sus miembros y potenciar al sector para posicionarlo como líder de categoría mundial; contribuyendo de esta forma al desarrollo socioeconómico del país.

Artículos relacionados

Deja un comentario