ASUGColombia Software 

SAP suscribe una alianza estratégica para capacitar soldados heridos en combate

La compañía estableció una alianza público–privada entre el Ministerio de Defensa, la Corporación Matamoros, ASUG y el CESA, con el propósito de potencializar las aptitudes y fortalecer los perfiles profesionales de los soldados, para que puedan acceder a nuevas oportunidades laborales.

 ASUG

En la foto de izquierda a derecha: Coronel Luis Enrique Vega – Ministerio de Defensa, Jaime Bonilla – Presidente de ASUG, Francisco Reyes – Country Manager SAP Colombia,  Pedro Vidal – Director Corporación Matamoros, Laura Gnecco – Dirección de Bienestar Sectorial y Salud – Ministerio de Defensa.

Con  la firme intención de contribuir con el desarrollo social y educativo del país, SAP, el Ministerio de Defensa, la Corporación Matamoros, ASUG y el CESA firmaron un acuerdo cuyo objetivo principal es brindar capacitación especializada en el uso de tecnologías de SAP para impulsar la reinserción al mundo laboral de soldados, suboficiales y oficiales heridos en combate y, posteriormente.

“Nuestra misión en materia de responsabilidad social corporativa es ayudar a que el mundo funcione mejor, con una estrategia orientada hacia la educación y el emprendimiento. Por eso,  buscamos sinergias estratégicas y lideramos proyectos sostenibles, como este proyecto, que busca mejorar la calidad de vida de los soldados heridos en combate a través de su capacitación en nuestras soluciones con el fin de lograr su vinculación laboral”, explicó Francisco Reyes, Country Manager de SAP Colombia y Ecuador.

La iniciativa, desarrollada entre varios miembros del ecosistema SAP, será apoyada por clientes y socios de negocio, que se involucrarán durante la etapa de formación, ya sea impartiendo conocimientos técnicos o aportando la visión corportiva. Por su parte, el CESA, universidad miembro del programa académico SAP University Alliances Program, otorgará a los soldados formación especializada a través de un diplomado que incluirá en su currículo académico tecnologías SAP, apoyo psicológico, conocimiento en diferentes disciplinas y herramientas formativas, entre otros.

“Creemos que incentivar la formación profesional es un pilar fundamental para el desarrollo de capital humano y social de nuestro país.  Seguiremos trabajando de la mano del gobierno y de diferentes actores de los sectores público y privado para llevar nuestras soluciones cada vez a más personas, como apoyo para potencializar su competitividad en el mercado laboral”, agregó Francisco Reyes, Country Manager de SAP Colombia y Ecuador.

La Corporación Matamoros y la Fundación Julio Mario Santo Domingo se ocuparán de vincular laboralmente a los estudiantes. Una vez finalizada la capacitación, empleados voluntarios del área de consultoría de SAP  llevarán a cabo una fase de acompañamiento durante tres meses según el módulo seleccionado, apoyando y brindando herramientas que fortalezcan las destrezas adquiridas.

Acerca de SAP

En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcando desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a personas y organizaciones por igual, para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 248,500 clientes alrededor del mundo operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Artículos relacionados

Deja un comentario