Socialyse, un proyecto que entiende la coyuntura del presente digital
- La red global de especialistas en medios sociales creada por Havas Media Group cumple dos años en Colombia con un positivo balance. Para Socialyse es muy importante el aprovechamiento de los datos más amplios a través del entendimiento humano y la relevancia del contenido y la experiencia en el centro de todas las soluciones.
Bogotá, septiembre de 2013 – Podría parecer un poco extraño pensar que la teoría de Seis Grados de Separación, propuesta inicialmente en 1929, hoy se muestre determinante en el curso del mundo. También podría parecer un poco exagerado hablar del mundo como un todo pero, si se toca el tema de las Redes Sociales, para nadie es un secreto que definitivamente se está hablando del presente (con toda seguridad, también del futuro) de las comunicaciones, el mercado, el consumo, las empresas, los gobiernos, la educación, la salud, las familias, las personas, es decir, efectivamente, del mundo como un todo.
Eso es exactamente de lo que se ha valido Socialyse para desarrollar todo su proyecto. Se trata de una marca que hace parte de la multinacional Havas Media Group y que hace dos años comenzó su operación en Colombia con un foco exclusivo en el desarrollo de estrategias en redes sociales, un negocio que ha venido creciendo de manera muy importante en los últimos años en cuanto a inversión mundial.
Sobre el balance de Socialyse en estos dos primeros años, Jessica Ramírez, Head of Socialyse para la Región, destaca la importancia de la apertura de nuevos mercados con contenidos creados específicamente para los usuarios latinos que cada vez son más exigentes y críticos con la información que reciben. “Hay muchas cosas que podría destacar de este tiempo de operación en la región, pero me quedo con casos puntuales como la evangelización que hemos logrado con los clientes de Colombia para que entiendan el concepto del proyecto como una plataforma mucho más amplia”, lo que se ha visto traducido en una mayor receptividad para entender las estrategias, aunque todavía se presenten un poco tímidos en el tema de la inversión.
En cuanto a los casos de éxito en otros mercados de la región, Jessica hace especial énfasis en Ecuador, en donde “el gran logro tiene que ver con la conquista de un mercado muy activo y un público muy receptivo que ha aprendido a darle un verdadero uso de las redes sociales”. Allí, según la especialista, se ha logrado implementar una plataforma muy fuerte que hace que los procesos de comunicación a través de las estrategias de Socialyse sean mucho más constantes.
Otro logro importante está directamente ligado a los sectores del mercado más activos en redes sociales que, según Jessica, se presentan totalmente variables aunque destaca una clara tendencia hacia los deportes en toda la región como un tema que se mueve con mucha fuerza.
Los objetivos de la agencia para los periodos que vienen se centran en el fortalecimiento del grupo de clientes y del equipo de trabajo, así como en la implementación de capacitaciones que permitirán darle fuerza a la visión del negocio. “Nos interesa que nuestros clientes conozcan y entiendan sobre las redes sociales por medio de capacitaciones y hemos realizado un arduo trabajo gracias al cual, se ha construido una reputación de la marca Socialyse llegando a cubrir las más exigentes expectativas de empresas en Colombia y otros países”, concluyó Jessica Ramírez.
Para Jessica es muy claro que en digital es imposible vivir sin contenidos por lo que una parte significativa de su trabajo supone explorar sinergias entre las herramientas que ayudan a posicionar a Socialyse como una agencia pionera en generación de contenidos. También manejar herramientas de buzz monitoring que permitan conocer e interpretar lo que están “hablando” de las marcas para así redirigir las estrategias de relacionamiento con los seguidores o los detractores de una marca”. Incluyen, de igual forma, permanentes capacitaciones a los community managers para desarrollarles una visión estratégica y una visión comunitaria de las marcas con las que trabajan.
Socialyse en resultados:
– En los dos años que lleva en la región, la marca Socialyse ha desarrollado estrategias en redes sociales para un amplia variedad de marcas tan importantes como: Fiat y Alfa Romeo de Colitalia Autos, BYD, Peugeot y DFSK de Praco Didacol, Nissan Colombia, 20th Century Fox, Claro Ecuador y Colombia, BodyBrite, Calcibón del grupo Farma, hoteles Decamerón, Nextel, Whiskas, Pedigree, Snickers de Master Foods, Bodytech, Indurama Ecuador, Marcimex Ecuador, Fox Channel, Metrocuadrado de Casa Editorial El Tiempo, Venezolana de Pinturas (Venezuela), Alkosto y Ktronix de Grupo Corbeta, Promperú (Perú) y Reckitt Benckiser, logrando impactar diferentes sectores de la economía nacional.
– Socialyse también ha invertido en recurso humano para incrementar el portafolio de servicios. Se han reforzado los procesos del Community Management, área en la que se ha trabajado constantemente por complementar las acciones del social life con herramientas de seguimiento, un gran esfuerzo diferencial en contenido, manejo de KPI´s por marca, un esquema de reporting más avanzado de lo que se acostumbra a ver en resultados de redes sociales, y en la innovación de aplicaciones y plataformas de engagement para las marcas.
“Gracias a un amplio portafolio de servicios y al desarrollo de aplicaciones según las directrices y necesidades de los clientes, hemos logrado superar las proyecciones de facturación con que iniciamos operaciones”, afirmó Ramírez, “la estrategia de generación de contenidos y diferenciación de servicios ha sido definitiva para fidelizar clientes en toda la región”.