SAP midió el sentimiento de los colombianos luego de la destitución de Gustavo Petro
La compañía utilizó la herramienta SAP Sentiment Analyzer by Netbase para recorrer los medios sociales y establecer las tendencias de opinión acerca de la inhabilidad de Petro.
En el marco de la controversia que ha despertado la decisión de la Procuraduría General de la Nación en la que destituye al Alcalde Gustavo Petro, SAP decidió “tomar el pulso” a los sentimientos de los usuarios colombianos en las redes sociales con el fin de conocer sus emociones y opiniones frente a esta situación. En este contexto, SAP utilizó la herramienta SAP Sentiment Analizer by Netbase para examinar los principales resultados en la web.
Desde el lunes 9 hasta el viernes 13 de diciembre, SAP analizó datos actualizados y derivados en las redes sociales para establecer las tendencias sobre la destitución. En el informe de resultados se destaca que se han hecho un total 76.995 menciones de las cuales 3.378 han marcado la tendencia negativa frente a la decisión del procurador y solo 845 han sido positivas. El restante son menciones neutrales.
De la misma manera, las palabras clave de mayor mención y con carga emocional por parte de los colombianos han sido lamentar, lamentable y gran riesgo (resaltado en color rojo en la gráfica). Respecto a términos positivos ninguno tiene mayor prevalencia, sin embargo, se encuentran palabras como excelente, gustar y brillante (resaltado en color verde en la gráfica).
Sobre la cantidad de términos usados por la opinión colombiana la gran mayoría han utilizado expresiones como destitución, Bogotá y Gustavo Petro, entre otros (destacado en la gráfica II).
Asimismo, los usuarios de redes sociales que indicaron comentarios positivos en la web utilizaron términos como ganar (9,0 %), querer (9.0%), dar (9.9%) y tomar (1.1%) prevaleciendo palabras como elegir (62.9%), contrario a los colombianos que utilizaron palabras negativas en su tweets o comentarios para señalar y criticar las decisiones tomadas por el gobierno: defender (2.2%), justificar (2.2%), mantener (2.2%), castigar (0.6%), destacándose en un (85.2%) rechazar, entre otros.
SAP Sentiment Analyzer es una herramienta capaz de procesar miles de millones de publicaciones en redes sociales para extraer conceptos estructurados que pueden utilizarse para determinar, de manera rápida, tendencias y necesidades. También facilita el estudio de opinión sobre qué fuerza se vuelca el interés de la gente, cuál de los comentarios tiene más menciones positivas y negativas, qué hashtags relacionados con el evento o tema emergen como los más populares, qué impacto tienen dichos comentarios en el país, región, grupo o sector que se realiza el estudio.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarcan
o desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas; y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios de SAP permiten a más de 232.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SuccessFactors) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información visite el sitio www.sap.com, nuestra sala de prensa http://latam.news-sap.com/ o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC y @SAPNoticiasSSSA.