Sochi 2014: una celebración para el deporte y un nuevo avance en la experiencia 2.0
Por Roberto Ricossa, VP de Marketing Avaya Americas. En Twitter @rricossa
El próximo 7 de febrero se inauguran los Juegos Olímpicos 2014 en la ciudad de Sochi, Rusia, y con ellos la oportunidad de una nueva celebración no solo del deporte, sino también de las redes sociales. Los juegos olímpicos serán los primeros en la era de los Social Media en un escenario donde los medios 2.0 serán la gran estrella.
Organizadores, atletas, periodistas y miles de personas estarán conectadas a través de sus dispositivos transformando este acontecimiento en un hito en la historia, desde el punto de vista de la experiencia de los espectadores y también del uso y demanda de tecnología.
Una nueva experiencia para millones
La particularidad de estos juegos olímpicos no radica en la existencia de las redes sociales, que ya existían en eventos deportivos anteriores, sino en su combinación con la alta penetración de los smartphones que durante este año, según cifras de ComScore, alcanzó a más del 50% de la población.
Los espectadores, y sus dispositivos, serán entonces los nuevos protagonistas en estos juegos. Más de 5.500 atletas olímpicos de todo el mundo en el evento, 3.000 medios de comunicación informando y millones de televidentes y espectadores participando en vivo y por Internet. En total, la red soportará entre 100.000 y 120.000 dispositivos conectados en simultáneo.
La tecnología y el desafío de estar a la altura de la demanda
El reto más grande, sin embargo, será el que enfrentará la infraestructura de comunicaciones. Se deberá realizar una hazaña técnica impensable solo unos pocos años atrás: poner en funcionamiento, y mantener, más de 50.000 puntos de Internet habilitados, 2.000 puntos de acceso Wi -Fi y equipos de redes y comunicaciones que unirán sedes deportivas, centros de medios y villas olímpicas a Internet. Sochi 2014 será el primer evento olímpico con conectividad inalámbrica.
Desde la organización se deberá proveer una solución técnica que pueda responder a este histórico nivel de demanda y también a las expectativas de los participantes: conectividad inmediata y rápida para hacer llamadas, enviar mensajes, tuitear, compartir fotos y videos. En definitiva, millones de personas desarrollando tareas que exigirán un intenso tráfico de datos a través de conexiones inalámbricas.
Sochi 2014 nos brindará entonces los récords olímpicos de cada temporada combinados con un nuevo récord para la historia de la tecnología: el alto nivel de tráfico inalámbrico generado. Este nuevo récord transformará a este acontecimiento deportivo en el primero de una serie de eventos que posibilitará una participación del público hasta hace muy poco impensada. El desafío será entonces cómo prepararnos para responder a estas oportunidades de crecimiento, y a las que vendrán, en materia de tecnología.