voxfeedMéxico Redes Sociales 

Llega VoxFeed, startup 100% mexicana, para potencializar la influencia digital para las empresas

Es la primera plataforma de influencia 100% mexicana

Guadalajara, Jalisco. 25 de Febrero de 2014. El día de hoy VoxFeed, Startup de capital 100% mexicano líder en la difusión de influencia digital para las empresas, anunció el lanzamiento de su nueva plataforma, la cual permite a las empresas y agencias de publicidad llegar a sus públicos objetivo mediante el uso de Twitter, impactando de forma efectiva.

VoxFeed  es una aplicación desarrollada por la empresa NETJUMP, fundada por Gustavo López Padilla y Manuel de la Torre Ramírez; ambos estudiantes de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara.

A pesar de ser una Startup relativamente joven, ha logrado encontrar en el mercado de la publicidad en línea un importante nicho desarrollando soluciones como ReTweeti, la predecesora de VoxFeed, una aplicación que servía para realizar marketing digital permitiendo a los anunciantes pagar a los usuarios de Twitter por publicar contenidos promoviendo sus marcas y/o productos.

voxfeed

 “Nuestra finalidad es hacer de VoxFeed la aplicación preferida de agencias digitales, de relaciones públicas, así como empresas que buscan crear campañas publicitarias en Twitter, aunque en un futuro estaremos anunciando nuestra entrada a más redes sociales, permitiendo a todos los lideres de opinión monetizar su influencia digital,” Comentó Gustavo López, CEO de VoxFeed.

La plataforma de VoxFeed es el medio ideal para lograr una publicidad confiable, eficaz y viral, de acuerdo con cifras de Nielsen la inversión en publicidad por Internet durante el último cuatrimestre de 2012 creció 26.3% comparado al mismo periodo del 2011.  Un ejemplo fue el Buen Fin 2013, con su hashtag  generó 198,577,058 impresiones en twitter, “publicidad de boca en boca que posicionó marcas o promociones y generó ganancias para las marcas”, puntualizó Gustavo López.

Mediante VoxFeed as campañas podrán hacer llegar su campaña gracias a los usuarios de las redes sociales que se encuentren inscritos en la plataforma, siendo Twitter el primer paso, en la cual el usuario seleccionará la campaña que llame su atención y hacer llegar su mensaje a sus seguidores, empezando a generar ingresos  desde el primer momento de manera transparente y sencilla. La marca de esta manera podrá tener una campaña de publicidad viralizada y sin ser intruisva ni catalogada como spam, pues cada mensaje será distinto a otro, generando mayor rentabilidad para las marcas y su agencias digitales.

Aquel usuario de Twitter que cuente con más de 100 followers y quiera generar ganar dinero por twittear únicamente deberá de inscribirse en la página www.voxfeed.com, dónde de acuerdo a sus preferencias el sistema le propondrá campañas y twetts que el podrá seleccionar para empezar a ganar dinero de manera transparente y sencilla.

“Sin duda el crecimiento de la publicidad en internet es un polo de negocios que no se había explotado debidamente, ya contamos con ventas en el mercado mexicano y esperamos tener tasas de crecimiento de hasta tres dígitos en los próximos meses, así como entrar en el mercado iberoamericano” manifestó Manuel de la Torre, socio de VoxFeed.

“Existe un gran optimismo y seguridad de nuestra parte, ya que estudios de IAB México, basado en cifras de 2012 nos muestra que las inversiones publicitarias en internet ascendieron a 6,397 mdp, lo que nos muestra la importancia que le están dando las empresas y por ende saber que esa inversión va a llegar a su público objetivo mediante el exacto uso de los influencers que potencialicen su marca entre los 11.7 millones de usuarios activos en Twitter de México.” finalizó Gustavo López.

Artículos relacionados

Deja un comentario