Equipo argentino - ISEFArgentina Educación 

Intel ISEF 2014: Estudiantes argentinos son distinguidos en la feria más grande de Ciencia e Ingeniería del mundo en Estados Unidos

Equipo argentino - ISEF

El proyecto de agroingeniería del equipo de la provincia de Formosa fue reconocido por la Organización de los Estados Americanos gracias su contribución a la ciencia y al desarrollo de la región.  

Buenos Aires, 20 de mayo de 2014 – 15 jóvenes científicos de América Latina recibieron en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, California (EE.UU.) premios de la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (Intel ISEF, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo del 13 al 16 de Mayo.

Los estudiantes Miriam Gómez y Cristian Efraín Medina,  alumnos aborígenes de 6° año de la Escuela Agrotécnica Provincial N° 10 de la localidad El Quebracho, Formosa, fueron galardonados por su trabajo de investigación sobre el proceso de optimización de la harina de algarrobo blanco.

El proyecto denominado “Evaluación del rendimiento y sugerencias para la mejora en la obtención de harina Prosopis alba” fue distinguido, junto con otros 5, por la Organización de los Estados Americanos (OEA). Recibieron un Reconocimiento Especial por su contribución a la ciencia y al desarrollo de la región a tan corta edad. Dicho reconocimiento, identifica y destaca a los jóvenes cuyos proyectos tienen potencial para mejorar el desarrollo de América Latina con sus estudios aplicados a la ciencia e ingeniería.

De acuerdo con Javier F. Firpo, Director de Programas de Educación y Responsabilidad Social de Intel para América Latina, el objetivo de Intel ISEF es impulsar a la nueva generación de innovadores para que sean capaces de contribuir con el desarrollo de todo el mundo, comenzando por sus propias comunidades. “La mayoría de estos jóvenes científicos han tenido que recorrer un largo camino para poder estar aquí hoy, por ello, estamos muy contentos y orgullosos de que tantos representantes de América Latina pudieran ser reconocidos mundialmente”, señaló el ejecutivo.

“Quisiera destacar y agradecer la tarea de los Docentes que impulsan a que nuestros jóvenes investigadores desarrollen tecnología y contribuyan al avance económico en el mundo y en sus países”, agregó Firpo.

La Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería honra a algunos de los más prometedores estudiantes emprendedores, innovadores y científicos del mundo. A los finalistas se les selecciona anualmente de centenas de ferias afiliadas. Sus proyectos se evalúan localmente por más de 1.200 jurados de casi toda disciplina científica, cada uno de estos con doctorados o títulos equivalentes a 6 años de experiencia profesional relacionada a una de las disciplinas científicas.

ISEF 2014 fue financiada conjuntamente por Intel e Intel Foundation, con premios adicionales y ayuda de decenas de corporaciones, instituciones académicas y gubernamentales y de organizaciones centradas en las ciencias. Este año se han otorgado más de US$ 5 millones en premios.

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC) es líder mundial en innovación en cómputo. La compañía diseña y construye las tecnologías esenciales que sirven como base para los dispositivos de cómputo del mundo. Como líder en responsabilidad corporativa y en sostenibilidad, Intel también fabrica los primeros microprocesadores “libres de conflicto” del mundo disponibles comercialmente. Informaciones adicionales sobre Intel están disponibles ennewsroom.intel.com yblogs.intel.com, y sobre los esfuerzos libres de conflicto de Intel enconflictfree.intel.com.

Intel y el logo de Intel son marcas de comercio de Intel Corporation en los Estados Unidos y en otros países.

Artículos relacionados

Deja un comentario