Colombia Eventos 

Inteligencia Artificial y las razones por las que las startups, son algunas de las temáticas del evento de Emprendimiento de Alto Impacto más reconocido de Colombia

La Conferencia Endeavor Colombia: El poder de transformar un país, reunirá, el 17 de mayo de 2016, a más de 500 asistentes interesados en descubrir la importancia del emprendimiento como herramienta de desarrollo socioeconómico de Colombia

Bogotá, mayo 4 de 2016 – En el marco del décimo aniversario de Endeavor Colombia, tendrá lugar, el próximo 17 de mayo, en la sede principal de Compensar en Bogotá, la Séptima Conferencia Endeavor Colombia: el poder de transformar un país, el evento más importante de Emprendimiento de Alto Impacto en Colombia, que tiene como objetivo reunir, conectar e inspirar a los emprendedores colombianos, a través de casos de éxito nacionales e internacionales, quienes profundizarán en temáticas de interés, fomentando la mentalidad y cultura emprendedora en Colombia.

La Séptima Conferencia Endeavor Colombia: el poder de transformar un país, estará enfocada en brindar a los emprendedores y empresarios, las herramientas necesarias, aprendizajes, y lecciones, para motivar a las nuevas generaciones colombianas a explorar el mundo emprendedor; y a los emprendedores, a descubrir el camino indicado para el escalamiento de sus compañías.

El evento contará con una agenda inigualable, compuesta por 16 conferencistas de talla mundial y nacional, destacados por sus experiencias de vida ligadas a la innovación, Inteligencia artificial, búsqueda de capital inteligente, soluciones de transporte para las ciudades, los retos para escalar las compañías, el Emprendimiento de Alto Impacto, Marketing Digital, entre otros.

Estos son algunos de los conferencistas destacados:

– Geraldine Pomato, fundadora de la revolucionaria comunidad Wikimujeres, un movimiento que está revolucionando el mundo para el género femenino, construyendo una fuerte red de apoyo y networking entre más de 26.000 mujeres.
– Eduardo Torres, brasilero experto en Inteligencia Artificial implementada en estrategias de marketing enfocadas a consumidores. Eduardo ha liderado campañas para las marcas más reconocidas del mundo desde su actual posición como Vicepresidente de Latinoamérica para HUGE INC, una de las agencias TOP a nivel mundial.
– Peter Kellner, Cofundador de Endeavor y Fundador de Richmond Global, una importante firma de Venture Capital americana. Peter invierte en empresas de tecnología en los cinco continentes.
– Juan Pablo Neira, reconocido conferencista colombiano, que ha recorrido más de 30 países con sus motivadoras charlas, implementando un componente de magia que enamora a los asistentes.
– Rodolfo Montes de Oca, Emprendedor Endeavor de Argentina y Fundador de Zott Producciones, empresa que crea y distribuye los juguetes de las cajitas felices de Mc Donald’s. Rodolfo, a través de su empresa Zott, ha producido más de 100 millones de elementos en más de 40 países. Adicionalmente, maneja las licencias de reconocidas marcas como Disney, Toyota, Puma, Mattel, entre otras.
– Nicolás Loaiza, Cofundador de Bodytech, el centro médico deportivo más importante de Latinoamérica. Nicolás es experto en búsqueda de capital inteligente, ya que en 2016 ha recibido inversiones de más de 40 millones de dólares.

Además de estos reconocidos conferencistas, la agenda está compuesta por un interesante contenido, a cargo de: Alfredo Osorio, con su conferencia “Por qué las Startups fracasan en Latinoamérica”, Daniel Quintero, con su intervención “Transformando un país de la mano del Emprendimiento de Alto Impacto”; y los siguientes paneles temáticos: “INSPIRE: historias de quienes han construido empresa donde nadie veía oportunidades”, en el que participan Nicolás Loaiza, Cofundador de Bodytech; José Vélez, Cofundador de PayU; Fabio Velásquez, Fundador de SFA CEBAR; y Tania Zapata, Cofundadora de Bunny Inc. El segundo panel del evento se titula “Búsqueda de un socio estratégico”, en el cual contarán las claves para encontrar inversión de capital, de la mano de las experiencias de Nicolás Loaiza, Cofundador de Bodytech, Peter Kellner, Cofundador de Endeavor, Felipe Botero, Fundador de Veronorte y Alfredo Osorio, Fundador de Bombacamp; el último e interesante panel es “Soluciones de transporte, impulsados por el emprendimiento” en el sus protagonistas son: Juan Salcedo, Cofundador de Tappsi; Antoine Dumit, Cofundador de Táximo; Juan de Antonio, Cofundador de Cabify; y Bruno Ocampo, Cofundador de Mi Águila.

La séptima versión de la Conferencia Endeavor Colombia: el poder de transformar un país, cuenta con el apoyo de aliados estratégicos que creen en el valor del emprendimiento de alto impacto como motor de desarrollo de Colombia. Sin ellos no sería posible llevar a cabo eventos tan inspiradores para el ecosistema de emprendimiento. Gracias a Blu Radio, Caracol Televisión, Compensar, iNNpulsa Colombia, El Espectador, Emprende País, un programa de la Fundación Bolívar Davivienda, Grupo Sura, Hoteles Movich, J.P. Morgan, Two to Tango y Veronorte.

Acerca de Endeavor – Endeavor es una red global creada hace 18 años que busca inspirar, apoyar y conectar a emprendedores exitosos para que se transformen en empresarios de Alto Impacto buscando generar desarrollo económico sostenible en los 24 países en donde opera. Endeavor selecciona a los mejores emprendedores, trabaja con ellos ofreciendo servicios a la medida y con una metodología probada. Los servicios que ofrece Endeavor incluyen: conexiones nacionales e internacionales de alto nivel, acceso a eventos de emprendimiento y foros de inversión, y el desarrollo de asesorías estratégicas orientadas a romper las barreras de crecimiento en las empresas.

Acerca de Endeavor Colombia – Como parte de la red global de Endeavor, Endeavor Colombia fue fundada en el 2006 y actualmente cuenta con 59 emprendedores seleccionados que lideran 33 empresas, cuya facturación equivale al 0.15% del PIB anual de Colombia y generan más de 12.000 empleos directos en el país. Endeavor Colombia cuenta con operaciones en Bogotá, Medellín y Barranquilla.

Artículos relacionados

Deja un comentario