Internet 

La nueva ruta de compra multidispositivo

El cliente multidispositivo, que fragmenta su proceso de compra a través de diferentes instancias y plataformas, ya está aquí y es “la nueva normalidad”. Infografía.

El análisis permanente de las 15 millones de solicitudes por segundo que maneja su red de display, permite asegurar a Criteo, con datos concretos, que el comportamiento del cliente online cambió. Hoy el comprador online es multidispositivo: puede comenzar su proceso de compra en un equipo, seguir su investigación en otro y concluirlo en un tercero o cuarto.

De sus 1700 millones de transacciones anuales, el análisis de Criteo encontró que cuatro de cada 10 compras se realizan a través de múltiples dispositivos o canales. Incluso, más de un tercio de quienes concretan su compra en un equipo “de escritorio”, navegaron antes ese mismo sitio de ecommerce en otro dispositivo.

Estos nos indica que los consumidores están utilizando numerosos dispositivos a lo largo de su proceso de compra, la que se concreta, con mayor frecuencia en el móvil: en 2015 las transacciones móviles crecieron un 15% y ya representan el 30% del total del comercio electrónico. Por su parte, de estas compras móviles, el 60% se concreta en smartphones.

A nivel global, las compras multidispositivo ya son “la nueva normalidad”, una realidad que los comerciantes online deberán atender.

Universal Match de Criteo

Universal Match, incorporado al Retargeting Dinámico de Criteo, personaliza las recomendaciones línea de productos, las ofertas y la publicidad para cada usuario, de manera que los vendedores pueden maximizar el rendimiento de la campaña y los consumidores obtener una experiencia de comercialización transparente uno-a-uno.

Universal Match de Criteo procesa más de 35 mil millones de eventos de navegación diaria para entender el comportamiento de compra a través de diversos dispositivos, ofreciendo precisión y escala, además de reducir las diferencias existentes en todos los dispositivos y canales como aplicaciones móviles, web móvil, los ecosistemas web independientes y desktop.

Artículos relacionados

Deja un comentario