Telecomunicaciones 

Los Bell Labs de Nokia logran récord mundial de velocidad con 10Gbps simétricos sobre redes tradicionales de acceso por cable

La prueba concepto de XG-CABLE de los Bell Labs de Nokia demuestra la viabilidad del estándar Full Duplex DOCSIS® de CableLabs®

Esta prueba de laboratorio es la primera en el mundo que valida la viabilidad de servicio simétrico, entregando velocidades de 10Gbps en carga y descarga sobre sistemas tradiciones de cable coaxial de fibra híbrida.

Las innovaciones de Nokia pueden ayudar a los operadores de cable a entregar servicios de ultra ancho de banda a suscriptores residenciales y de negocios que buscan mayores velocidades de carga.

Espoo, Finlandia 18 de mayo de 2016 – Nokia anunció hoy un logro significativo en el esfuerzo por cumplir la creciente demanda de datos por parte de consumidores y negocios. La compañía es la primera en el mundo en mostrar que se pueden alcanzar 10Gbps de velocidades de datos simétricos utilizando cables coaxiales tradicionales de fibra híbrida (HFC). Utilizando una tecnología prototipo llamada XG-CABLE, con base en innovaciones tecnológicas de acceso únicas en su tipo y aplicaciones desarrolladas por los Bell Labs de Nokia, la prueba demuestra cómo es que los sistemas actuales de cable pueden ser utilizados para entregar servicios de acceso de ultra banda ancha simétrica.

Lograr servicios “simétricos”, donde la red puede soportar simultáneamente velocidades de datos de 10Gbps tanto para carga y descarga de contenido, es un gran logro para la industria del cable. Junto con la creciente necesidad de servicios de altas velocidades de carga debido a la demanda de carga de video en HD, de juegos en tiempo real, así como de transmisiones en vivo de video y realidad aumentada y virtual, los Bell Labs de Nokia comenzaron a explorar la viabilidad de entregar servicio simétrico sobre cable HFC en 2014. Demostrando por primera vez que el concepto es válido y alcanzable, la prueba XG-CABLE usó topologías de cable de punta a punta para entregar 10 Gbps de velocidades simétricas de datos sobre cable coaxial y utilizando 1.2 Ghz de espectro.

Aún considerada como prueba concepto, XG-CABLE puede fácilmente integrarse en el concepto Full Duplex DOCSIS® 3.1 de CableLabs, que está enfocado en ofrecer a los operadores de cable las innovaciones tecnológicas que pueden transformar la industria. Haciendo uso de la tecnología XG-CABLE, los operadores pueden utilizar eficientemente los cables HFC existentes sobre los últimos 200 metros para ofrecer velocidades de carga jamás alcanzadas antes debido al limitado espectro disponible. Esto permitirá a los operadores llevar servicios de ultra-banda ancha más eficazmente a las ubicaciones de los consumidores que no tienen viabilidad física o económica, salvo que se usara fibra óptica hasta su residencia. XG-Cable también dará a los operadores mayor agilidad en la manera en la que usan y gestionan su espectro.

Federico Guillén, Presidente de Redes Fijas de Nokia, dijo: “La prueba concepto XG-CABLE es un gran ejemplo de nuestro actual esfuerzo y del compromiso que tenemos en ofrecer a la industria del cable las últimas innovaciones y tecnologías que se necesitan para enfrentar eficientemente la creciente demanda de servicios gigabit. La prueba concepto demuestra que ofrecer servicios simétricos de 10 Gbps sobre redes HFC es una posibilidad real para los operadores; es un logro importante que definirá las capacidades futuras y los servicios de ultra-banda ancha que los proveedores de cable podrán entregar”.

Dr. Robert Howald, vicepresidente de Arquitectura de Redes en Comcast Cable, dijo: “Aunque aún se encuentra en un desarrollo temprano de full dúplex, la prueba concepto XG-CABLE de Nokia demuestra que las velocidades simétricas multi-gigabit sobre cable HFC, como está previsto en la iniciativa CableLabs FDX, son asequibles. Mientras continuamos este año con nuestros despliegues DOCSIS 3.1, este desarrollo ilustra aún más el poder y la flexibilidad de DOCSIS 3.1 como una herramienta para entregar el desempeño de banda ancha de nueva generación.

Artículos relacionados

Deja un comentario