Conoce el software que está digitalizando la administración de los pequeños negocios en Colombia
Los pequeños negocios e independientes en Colombia están viviendo un cambio generacional y el 70% ya está conectado a internet.
Medellín, 29 de Mayo del 2016.- Montar un negocio en Colombia es difícil y si a eso le sumamos la administración del día a día, se se vuelve una tarea casi imposible. De esta necesidad nació Alegra, un software de administración y facturación en la nube para llevar todas las cuentas de los negocios de acuerdo a los requisitos de la legislación local.
Creado por un grupo de emprendedores antioqueños, Alegra fue lanzada al mercado en el 2013 y desde entonces su crecimiento sostenido le ha permitido alcanzar 38 mil empresas en la actualidad a un ritmo de más de 2000 empresas nuevas al mes, y ampliar su presencia a 8 países entre ellos Panamá, Perú, Chile, México, República Dominicana, España y los Estados Unidos.
Las micro, pequeñas y medianas empresas representan el principal motor de la economía en América Latina con proyecciones de crecimiento favorables para los próximos años y con una tendencia a la adopción de herramientas tecnológicas que faciliten las labores al interior de sus organizaciones, es así que de acuerdo a un estudio de Brother International Corporation realizado con pymes, el 49% de estas afirmó que la inversión en elementos tecnológicos sería su prioridad para el presente año.
En el caso de Colombia, los negocios pequeños o los independientes son alrededor de 3 millones y tienen una dinámica de trabajo marcada por lo urgente del día a día, por lo que requieren soluciones prácticas para administrar, analizar cifras y tomar decisiones. Este es un segmento que busca organizarse y crecer, y en la actualidad está en proceso de cambio generacional donde un 70% de estos negocios ya están conectados a internet desde algún dispositivo.
En este contexto, Alegra se convierte en la herramienta que está optimizando la administración de los pequeños negocios en Colombia con su propuesta tecnológica que permite llevar todas las cuentas sin depender de terceros, tener la información al instante, trabajar en equipo y accederla desde cualquier lugar.
“Queremos hacer de Alegra la mejor opción para las pequeñas empresas en el mundo, esa es nuestra prioridad y lo estamos logrando. Muchos de nuestros clientes ya están haciendo las facturas o tomando pedidos desde la calle y viendo en tiempo real la información de sus negocios, lo cual refleja que nuestra herramienta está facilitando las tareas de los pequeños empresarios”, cuenta Jorge Soto, Fundador y CEO de Alegra.
Con Alegra se puede facturar cumpliendo con todos los requisitos legales de la DIAN, llevar los gastos, información de contactos, bancos, inventario, y tener todas las transacciones categorizadas para efectos contables y generación de reportes. Además con la aplicación móvil para IOS y Android las empresas pueden consultar la información desde cualquier lugar y de manera segura.
Sobre Alegra
Alegra es un sistema en la nube para la administración de micros, pequeñas empresas e independientes. Con Alegra puedes crear facturas, llevar gastos, controlar bancos e inventarios, además generar reportes inteligentes que ayudan a tomar mejores decisiones en tu negocio. www.alegra.com
RT @estamosenlinea: Conoce el software que está digitalizando la administración de los pequeños negocios en Colombia https://t.co/n8Lm5gdKJt