WOM al paredón: La compañía de telefonía móvil da la cara en una campaña irreverente y honesta desarrollada por Findasense
WOM al paredón: La compañía de telefonía móvil da la cara en una campaña irreverente y honesta desarrollada por FINDASENSE
Con muy buena acogida, se acaba de estrenar el segundo de los 4 capítulos, en el que los más ácidos comediantes de Colombia le dan duro a la marca.
Bogotá, 4 de febrero de 2022.- WOM, la empresa de telecomunicaciones que ha cambiado las reglas de juego en la categoría, presenta #WomAlParedón. Esta iniciativa busca dar respuesta, de manera creativa y al estilo WOM, a las inconformidades de sus usuarios, haciendo énfasis en que la compañía a diario trabaja incansablemente para entregar mejor conectividad a los colombianos, por lo que ha avanzado a pasos agigantados en el país.
Se trata de un roast irreverente en el que Ibrahim Salem, Franco Bonilla y Edwin “Bart” Castiblanco, tres de los más grandes comediantes de Colombia, consagrados en Comedy Central Latinoamérica, cuestionan con acidez y desenfado el desempeño de WOM en estos primeros nueve meses que lleva en el mercado. David Medellín, Gerente de Mercadeo WOM, es quien ataja las críticas. La campaña se basa en el monitoreo de sentimientos de los usuarios, con inputs recogidos mediante trackings que identifican e indican los principales descontentos de los usuarios con la marca.
Las temáticas de los primeros dos capítulos giraron en torno a ‘Nuevos, pero… ¿más de los mismo’ y ‘La mala señal’. Con todas sus municiones los comediantes interpelan a David Medellín, quien desplegó sólidos argumentos en su primera participación, entre los cuales cabe resaltar su intervención sobre la llegada de WOM: “Con la llegada de nuestra empresa al mercado, se produjo ‘¡EL EFECTO WOM!’ que incidió directamente en los costos de planes pospago, observándose una reducción del 42% en las tarifas”. De igual forma, resaltó que “la compañía está instalando red 4G, propia, a un ritmo nunca antes visto en las empresas de telecomunicaciones en Colombia, con un promedio de 100 antenas semanales en los últimos meses, cerrando el 2021 con 3200 instaladas a nivel nacional”.
Este fue solo el inicio de una iniciativa de comunicación disruptiva y honesta llena de confrontación y humor. Se sumarán 2 capítulos más que irán saliendo semana a semana, sus temáticas serán: ‘La calidad de datos’ y ‘El servicio al consumidor’, todos tópicos sensibles a los usuarios, que se fueron recogiendo con las herramientas de listening y monitoreo. En todos los casos el planteo apunta a poner sobre la mesa las distintas quejas y a fomentar la confianza de los usuarios a través de la honestidad, dándole fuerza a la esencia de WOM: “Una marca irreverente, decidida a dar un servicio justo y efectivo a todos los colombianos”, destaca Esteban Pineda, Regional Company Lead Central & South America de Findasense.
Ficha Técnica:
Anunciante: WOM Colombia.
Producto: WOM al Paredón, comunicación de marca.
CCO: Christian Buelvas.
Directores creativos: Carlos Gómez, Sergio Oviedo.
Copywriter: Yara Thiriat.
Directores de arte: Andrés Patiño, David Olarte.
Diseñador gráfico: Luis Fernando Díaz.
CSO: Juan Valencia Posada.
Planner: Mauricio Ospina.
Director de cuenta: Jorge A. Varón.
Ejecutivo de cuenta: Juan Sebastián Arévalo.
Posproducción: Findasense.
Productora ejecutiva: Natalia Núñez.
Posproducción y animación: David Lozada, Gerardo Torres, Moisés Rubiano.
Foto fija: David Lozada.
Posproducción de audio: Sebastián Ortiz.
Productora: Mamut.
Agencia de publicidad: Findasense.
WOM es el resultado del deseo de innovar, ser diferente. Su nombre deriva de las siglas de Word of Mouth – WOM – en inglés, que significan boca a boca, y que representan las ganas de hablar y decir lo que muchos no se atreven, buscando revolucionar así la industria de las telecomunicaciones.
WOM es un operador de servicios de telefonía móvil perteneciente al fondo de inversiones internacional Novator Partners LLP, que cuenta con una amplia experiencia en este sector en países como Islandia, Polonia y Chile, con las marcas Nova, Play y WOM respectivamente. WOM llega a Colombia tras el resultado de la subasta del espectro electromagnético del 2019, con el objetivo de mejorar las condiciones de conectividad en el país. Su presidente Chris Bannister, lideró WOM Chile hasta el 2018 y tiene amplia experiencia construyendo y liderando compañías de telecomunicaciones por más de 20 años. WOM busca ofrecer servicios de alta calidad a precios justos, conectar a los desconectados y generar un impacto positivo con sus operaciones, transformando la vida de los colombianos.
Sobre Findasense
Findasense es una consultora independiente de Marketing, Comunicación y Transformación digital que diseña y ejecuta soluciones de alto impacto para las marcas, basándose en el conocimiento profundo del consumidor como palanca de economía de la experiencia; implementando soluciones a escala global, e impacto local, para impulsar la experiencia de cliente y consumidor a lo largo de todos los canales y puntos de contacto de la marca, conectando procesos, personas y tecnología en un ecosistema que hace crecer el negocio. El propósito es transformar la forma en la que las marcas construyen relaciones con las personas, creando relaciones que funcionen.
Con presencia global en 17 mercados que incluyen Región Andina (Colombia y Ecuador); Sudamérica (Argentina, Chile, Perú y Bolivia); Norte América (Estados Unidos y México); Centro América y Caribe (Costa Rica, Guatemala, Panamá, El Salvador, Honduras, República Dominicana y Nicaragua); y Europa (España y Portugal).
Trabaja para clientes de la talla L’Oréal Paris, Movistar, Kimberly-Clark, Scotiabank, Santander, Abbott, Seat, DirecTV, Lenovo, Coca-Cola, Grupo Bimbo, Tetra Pak.