Despegar busca 50 profesionales de IT en Colombia para formar su nuevo Hub de tecnología de la región
La empresa de viajes Despegar, con presencia en 20 países de Latinoamérica, anunció que ha escogido a Colombia como sede para su nuevo centro de tecnología y desarrollo. Esta gran apuesta continúa consolidando al país como Hub de innovación regional, atrayendo talento, inversión económica y desarrollo.
Para la primera fase de este gran proyecto, la compañía ha abierto 50 vacantes para profesionales de tecnología, en las áreas de Software Engineer y Developers, con especialización en Backend.
“Debido al crecimiento que ha presentado Despegar en los últimos años, se ha incrementado la necesidad de profesionales capacitados en áreas de Tecnología e Informática, por eso decidimos diversificar la búsqueda de talento regionalmente y Colombia es nuestra primera apuesta fuera de Argentina”, comenta Carlos Álvarez, Chief Technology Officer de Despegar. “Estamos convencidos de que la calidad del talento humano colombiano nos permitirá alcanzar el siguiente nivel en innovación y mantenernos como líderes en el mercado turístico latinoamericano”, concluye.
El centro de Tecnología y Desarrollo de Despegar estará situado en la capital del país. Los interesados en hacer parte de este proyecto, pueden postularse en este link.
Acerca del Grupo Despegar
Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 22 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma un Grupo consolidado que integra a Best Day, Viajes Falabella y Koin, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes.
Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de mejorar la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.