Colombia: Más de 50 mil empresarios se apoyaron de un proveedor en La Nube para emitir la nómina electrónica en 2021
El 2022 será el año en el que este tipo de documentos electrónicos irá más allá de la obligatoriedad y permitirá obtener beneficios de crecimiento en las empresas.
Cerca de 10 mil empresarios y contadores se capacitarán sobre el panorama que enfrentan sus negocios para este 2022 y las herramientas para hacerle frente.
Especialistas de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Ruta N, Talentu, Torre y Grupo Siigo se reunirán para discutir temas de innovación, automatización y atracción de clientes a través de la tecnología.
Febrero de 2022 – Para continuar revolucionando la forma cómo operan las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia y todo Latinoamérica, compañías de tecnología como Siigo, han apostado por el fortalecimiento de herramientas que permitan la construcción de un tejido empresarial capaz de posicionarse a escala global y acceder a beneficios o desarrollos que en un pasado se consideraban únicos de las grandes empresas.
Mientras que en el 2020 y 2021, varios empresarios del país asumieron el reto de empezar a conocer e implementar soluciones para la automatización de su operación como la facturación y nómina electrónica, el 2022 será el año en el que la correcta implementación de este tipo de herramientas electrónicas irá más allá de la obligatoriedad y permitirá visibilizar y obtener beneficios de crecimiento en los negocios.
En menos de un año, Siigo sumó más de 50 mil empresas en el país que confiaron en su software para emitir la nómina electrónica, un hito que, según sus investigaciones, fue posible no solo por los desarrollos de su plataforma 100% en la Nube, sino por el acompañamiento y asesoría que se ha garantizado por parte de especialistas en todas las etapas del proceso.
“El respaldo que se le ofrece a los contadores y empresarios en temas de digitalización no es negociable. No basta con adquirir infraestructuras tecnológicas, si el equipo no conoce su real utilidad. La gran acogida que hemos tenido en otros procesos, como la implementación de la facturación electrónica, nos ha demostrado que este tipo de soluciones trasciende en la medida en que se está familiarizado con sus ventajas y, por consiguiente, se le da un efectivo uso y se saca el máximo provecho”, destaca David Ortiz, CEO de Siigo para LATAM.
En línea con este objetivo, Siigo se ha enfocado en la creación de espacios en el que mes a mes, más de 10 mil empresarios y contadores tienen la oportunidad de capacitarse en los temas administrativos, regulatorios y de crecimiento que involucran su operación y potencian su liderazgo en el sector empresarial. Su versión más consolidada, tendrá lugar este 24 de febrero durante su encuentro anual Siigo Inspirando 2022, en el que se proyecta que más de 10.000 mil empresarios reciban de primera mano información sobre el panorama que enfrentan sus negocios para este 2022 y los caminos más adecuados para hacerle frente.
Temas como el poder de construir un negocio innovador y automatizado en este siglo, así como las ventajas de la atracción de clientes y talentos a través de la tecnología, serán abordados por líderes y referentes en la industria de organizaciones como la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Ruta N, Talentu, Torre y Grupo Siigo.