mujer programadora Empresas México Transformación Digital 

Las mujeres como piedra angular en la revolución digital de Latinoamérica

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en México sólo tres de cada 10 profesionistas que eligieron carreras STEM son mujeres. Ciudad de México, 8 marzo de 2022.- La Revolución Digital que está viviendo la humanidad lo está cambiando todo: los modelos de negocio, los hábitos, la manera de comunicarnos, de relacionarnos, de educarnos, hasta la forma de prepararnos profesionalmente para enfrentar un mundo en constante cambio tecnológico. Lo que representa una oportunidad histórica para reconfigurar los roles de género en todos los ámbitos de la sociedad.  Nunca antes, en las tres revoluciones…

Leer más
mujer tic Empresas Latinoamérica 

Falta de inspiración: solo el 19% de las mujeres latinoamericanas en el sector de tecnología tuvo un modelo a seguir femenino

8 de marzo de 2022 Más de un tercio (38%) de las mujeres que trabajan en la industria de TI y tecnología afirma que la falta de mujeres en el sector las hizo dudar de ingresar a la profesión, según el último informe Women in Tech de Kaspersky, “¿Dónde estamos ahora? Entendiendo la evolución de las mujeres en la tecnología”. Destacando la importancia de los modelos a seguir en la búsqueda de la diversidad de género en el sector tecnológico, la investigación también encontró que solo el 19% de las mujeres…

Leer más
Mujer SAS Colombia 

Estudio de Kantar Ibope Media para el Día Internacional de la Mujer 

Bogotá, marzo de 2022.  Con motivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Kantar IBOPE Media ha identificado datos generales de las mujeres colombianas para la segunda Ola del estudio Target Group Index (TGI) 2021, en el que 52% de los entrevistados son mujeres; 12,5% están entre los 12 y 17 años de edad, 18,7% entre los 18 y 24 años de edad, 26% entre 25 a 34 años de edad, y 18% entre los 35 y 44 años de edad. A continuación, las cifras más relevantes: 72% de…

Leer más
Mujeres en TI Colombia Empresas 

Mujeres fortalecen la industria TI en puestos de liderazgo

De acuerdo con el BID, en América Latina la industria del software empleará a más de 1,2 millones de programadores para 2025, ante este panorama se hace necesario que más mujeres se formen en carreras tecnológicas y aspiren a ocupar cargos de liderazgo. Cada vez más organizaciones evolucionan en sus políticas de equidad de género y diversidad, generando a las mujeres posibilidades de crecimiento personal, profesional y salarial. Bogotá, D.C., marzo de 2022. La participación de la mujer en puestos de liderazgo en carreras asociadas con ingeniería y tecnología continúa siendo…

Leer más
Edenred México México Transformación Digital 

México: La transformación digital de los vales, tecnología en beneficio de los empleados

Por: Pablo Habichayn, director de Recursos Humanos en Edenred México. El concepto y programas que conforman la previsión social han recorrido un largo camino ampliando y perfeccionando esquemas de prestaciones para trabajadores, los cuales complementan su desarrollo integral; e incentivan la construcción de un mejor ambiente en la empresa donde laboran. Hoy los esquemas de beneficios incluyen prestaciones como vales de despensa, tarjetas de gasolina, así como incentivos en la modalidad de teletrabajo, que son buscados por miles de aspirantes a un puesto de trabajo. Manpower, a través de su estudio: Lo…

Leer más
laptop Colombia Seguridad 

Ataque de ransomware al Invima en Colombia puede poner en jaque a las cadenas de suministro

En los últimos meses, múltiples operadores de infraestructura crítica de diferentes gobiernos han sido atacados por ransomware, un fenómeno que debe enfrentarse con prioridad El ransomware BlackByte utilizado para atacar al Invima cifra los archivos de servidores Microsoft Windows Exchange Server comprometidos para luego pedir rescate Estas son las principales ciberamenazas para 2022 ¿Por qué razón se debe invertir en ciberseguridad? Bogotá, Colombia, marzo 8, 2022 — Etek International alertó sobre un ciberataque realizado contra el Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos (Invima) en el cual piratas informáticos irrumpieron los servidores que alojan sus datos…

Leer más
Rafael_Garrido Centros de datos Colombia 

Perspectivas ecológicas: Por qué la sostenibilidad ya no será solo una palabra de moda en 2022 

Por: Rafael Garrido, vicepresidente de Vertiv LATAM Por muchos años, algunas compañías de centros de datos han dado prioridad a la sostenibilidad, pero los ejemplos de rechazo público como consecuencia de la construcción de nuevos centros de datos, han llevado a un compromiso a nivel industrial para prácticas más sostenibles, como las iniciativas de neutralidad hídrica y cero emisiones de carbono. Sin embargo, con un estimado de 2.9 gigavatios de nueva capacidad de centros de datos en construcción, existe una preocupación cada vez mayor con respecto a los recursos que los centros de…

Leer más
microsoft nuance Estados Unidos de América Software 

Microsoft completa la adquisición de Nuance y marca el comienzo de una nueva era de IA basada en resultados

La adquisición estratégica y complementaria acelera la estrategia de nube específica de la industria para transformar el futuro del trabajo y la atención Marzo 2022 — Microsoft Corp anunció el viernes la finalización de su adquisición de Nuance Communications Inc. (Nasdaq: NUAN), líder en IA conversacional e inteligencia ambiental en industrias que incluyen salud, finanzas servicios, comercio minorista y telecomunicaciones. Impulsados por una visión compartida para crear IA basada en resultados, Microsoft y Nuance permitirán a las organizaciones de todas las industrias acelerar sus objetivos comerciales con nuestras soluciones basadas en la nube…

Leer más