Maria EcheverriColombia Finanzas Fintech Startup 

Muni, el fundraising de «Serie A» más grande  liderado por una mujer en Latinoamérica

La startup fundada por la colombiana  María Echeverri Gomez alcanzó inversiones que superan los USD 27 millones.

Muni permite a los empresarios locales en Colombia, Brasil y México ofrecer artículos esenciales  a bajos precios para sus comunidades.

Bogotá D.C., abril de 2022. Con tan sólo 2 años en el mercado, la plataforma en línea Muni ha alcanzado cerca de $27 millones de USD en inversión total, al contar con rondas de financiación lideradas por varios ángeles y firmas inversionistas. De esta manera, María Echeverri Gomez, su fundadora, alcanza la mayor cifra reportada en fundraising de una serie A, alcanzada por una mujer emprendedora en Latinoamérica de habla hispana.

Muni es un aplicativo como herramienta para generar ingresos extra vendiendo supermercado a la comunidad, digitalizando la venta de productos a través de un catálogo. El propósito es  promover y facilitar el  acceso al comercio electrónico para toda la población y superar las barreras de acceso que tienen cerca del 92% de las personas de América Latina en la actualidad, así como generar confianza en el comercio electrónico.

 “Mi enfoque se basa en llegarle a las personas que hoy no compran en línea por los altos costos de comisión y la desconfianza que produce la tecnología. Queremos impactar a un porcentaje mayoritario de latinoamericanos que hoy en día no acceden a la comodidad que trae la tecnología y que genera oportunidades de desarrollo económico” señala Echeverri.

En la actualidad, Muni cuenta con más de 15.000 líderes, quienes ofrecen cerca de 6 mil productos en más de 20 categorías desde frutas y verduras hasta elementos de limpieza y abastos, llegando a más de 40.000 consumidores en Colombia, México y Brasil.

Su rápido crecimiento es resultado del modelo de distribución basado en la economía colaborativa y la calidad de los productos, pues en Muni los empresarios locales pueden ofrecer artículos esenciales para sus comunidades con precios hasta un 40 % más bajos que los de la competencia, sin gastos adicionales de envío o servicio. De esta manera, se aumenta la confianza en modelos electrónicos, a través de un servicio al cliente verdaderamente sobresaliente, excelencia operativa y una cultura de empatía y respeto

“En un país como mi Colombia natal, se necesitan más de 10 generaciones para salir de la pobreza, la herramienta más poderosa que tenemos para permitir la movilidad social es la tecnología. El comercio electrónico es el primer paso en la adopción de tecnología de consumo, por lo que Muni brinda la oportunidad para que millones de latinoamericanos accedan a mejores precios, ahorren tiempo, compren una gama más amplia de productos e incluso obtengan ingresos adicionales” agrega  la empresaria.

Respaldo y confianza en Muni

María Echeverri Gomez es MBA de Stanford y anteriormente dirigió la operación global de comestibles en Rappi, por lo que desde su trayectoria y conocimiento logró crear una aplicación exitosa basada en los modelos de compra en grupo que han funcionado en países como China e India, adecuándolos para LATAM.

La inversión tiene el respaldo de diferentes personas y organizaciones que lideran el universo tecnológico de Latinoamérica, entre los participantes de la inversión semilla están Monashees, Pear VC y varios ángeles, incluidos los cofundadores de Rappi, Simon Borrero y Felipe Villamarin, el director de operaciones fundador de Affirm, Huey Lin, la cofundadora de Habi, Brynne McNulty Rojas, el fundador de Frubana, Fabian Gomez, y el cofundador de Loft, Florian Hagenbuch. , así como el socio gerente de GGV, Hans Tung.

De igual manera, Muni cuenta con el respaldo de la firma global de capital de riesgo Lightspeed Venture Partners, que actualmente elevan la financiación total de Muni a casi $27 millones.

El último financiamiento impulsará el crecimiento de la aplicación con la creación de nuevas líneas de servicio, nuevas categorías y la aceleración del desarrollo de una operación de clase mundial de un modelo sin inventario, único en su industria, a través del escalamiento de equipos de tecnología y operaciones.

“El crecimiento de Muni es inevitable. El fantástico equipo liderado por María Echeverri, una de las fundadoras  más impresionantes que he conocido, está aprovechando oportunidades en un segmento inexplorado. Con su experticia en operaciones no hay duda de que Muni es un éxito asegurado”asegura Simón Borrero CEO de Rappi y quien invirtió en los inicios en MUNI.

Cabe destacar que durante el último año la empresa ha tenido cifras de crecimiento por encima del 20% mensual, por lo que se proyecta como una de las start-up lideradas por una mujer con mayor crecimiento en Latinoamérica.

Acerca de Muni

Fundada por María Echeverri Gómez en Colombia en julio de 2020, y operando actualmente también en Brasil y México. Muni (www.munitienda.com) es una plataforma virtual de reventa de productos de supermercado que aprovecha la tecnología para llegar a usuarios históricamente desatendidos en la base de la pirámide. Muni, resuelve las barreras del comercio electrónico tradicional: tarifas de entrega, precios altos, compra mínima elevada, necesidad de bancarización, y lo que más importante, la falta de confianza que resuelven a través de sus Líderes de Comunidad. Ellos son considerados el corazón del modelo y están a cargo de la adquisición, agrupación y recepción de pedidos de clientes, y quienes reciben ingresos complementarios por sus ventas.

Artículos relacionados

Deja un comentario