Colombia Hardware 

Consejos para conseguir una buena computadora de escritorio

Hoy en día las computadoras son tal vez el elemento tecnológico de más importancia en las diferentes tareas diarias, además de los celulares obviamente. Donde sea que vayas es probable que te encuentres con una, ya que las mismas sirven para facilitar muchas cosas que antes se debían hacer de forma manual y no muy inteligente.

Contar con tu computadora propia es algo muy importante, ya que permite que puedas organizar tus propios tiempos, información, aplicaciones y contenido sin tener que depender de otras personas o tener que trasladarte de tu casa o área de trabajo. Sin embargo, aquellos que están buscando tener una computadora de escritorio que no se mueva de sus casas, tal vez cuentan con otras necesidades diferentes a las que respondería una simple computadora portátil.

Tal vez es verdad que de los computadores de escritorio no se tiene tanta información comúnmente como de las portátiles, y es por eso que alguien que nunca ha tenido una antes se puede encontrar en un problema al no saber cuál marca y modelo elegir según sus características. En este artículo entonces le ayudaremos a saber qué es lo que tiene que tener en cuenta a la hora de elegir su nueva computadora.

¿Cuáles son las principales características a tener en cuenta para mejorar tu experiencia en una computadora de escritorio?

Primero que nada, es esencial saber que un computador de escritorio cuenta con ciertas características básicas exteriores y más complejas que tienen que ver con su ficha técnica, lo que básicamente sucede con la mayoría de los equipos electrónicos. A continuación le diremos cuáles son las mejores opciones que debe tener en cuenta en dichas características:

  • Memoria RAM: puede ser desde 2GB hasta 16GB o más para un uso más complejo.
  • Procesador: de este mismo va a depender su funcionamiento, potencia, capacidad, eficiencia y rendimiento. Los mejores son CORE i7, CORE i8, CORE i9, FX, Ryze, Ryzen Threadripper, Celeron y AMD.
  • Disco duro: en el mismo se aloja el almacenamiento interno y si bien se puede ampliar con pendrives, la nube u otras cosas, es recomendable que sea al menos de 320GB y sólidos SSD, aunque el mejor siempre será el de 500GB.
  • Tarjeta gráfica: varía mucho según el uso y la importancia que usted le de, pero las que son muy buenas son las GPU, NVIDIA y otras dedicadas que brindan una calidad 4K HDR y más.
  • Precio: varía muchísimo según su ficha técnica, su marca, su tamaño, su fecha de lanzamiento y si es All-in-One o CPU y monitor.
  • Tamaño y peso: suelen ser siempre similares pero eso dependerá de sus gustos.
  • Marca: las mejores son Apple, Dell, HP, Lenovo, Asus y Microsoft.
  • Sistema operativo: puede ser Windows (los mejores actualmente son el 10 y el 11), MacOA (el Sierra es el último), Linux, Unix y otros no muy conocidos.

¿Qué instalaciones y periféricos se necesitan para colocar tu computadora de escritorio?

Por otro lado, hay que tener en cuenta también el espacio exterior que sale de la computadora en sí, pero que es de suma importancia para instalar una computadora de escritorio y que la misma pueda brindarle una mejor experiencia como usuarios. Estas cosas son:

  • Una habitación cómoda y con espacio para colocar todo
  • Escritorio o mesa: puede ser un escritorio moderno o una simple mesa grande, mientras tenga bastante espacio.
  • Monitor
  • CPU
  • Teclado
  • Mousse
  • Silla cómoda
  • Tarjetas para sintonizar TV
  • Impresora
  • Tarjetas de sonido
  • Instalación de WIFI
  • Parlantes (o bocinas)
  • Zapatilla para conectar todos los enchufes
  • Auriculares o  headsets
  • Cámara web (si es que no trae)
  • Buena iluminación en la habitación

¿Cuáles son los mejores modelos de computadora de escritorio de este 2022?

A continuación le brindaremos una lista de las que podrían y se consideran los mejores equipos de computadoras de escritorio que están actualmente vigentes en el mercado de este 2022 según usuarios y datos de ventas:

  • Dell XPS 8950
  • HP Omen 45L
  • HP Envy 32
  • Microsoft Surface Studio 2
  • Apple iMac M1 2021
  • Lenovo IdeaCentre AIO 3
  • HP Slimline
  • HP Pavilion Wave
  • Apple iMac 5K 47 pulgadas
  • Dell Inspiron 27 7000
  • HP Chromebase All-in-One

¿Qué debes buscar en una computadora para tus estudios o trabajo?

Finalmente, otro punto a tener en cuenta es la usabilidad que usted le dará a su computador de escritorio moderno, ya que el mismo puede cumplir varias funciones y estar destinado especialmente a ciertos tipos de uso. Por ejemplo, existen algunas más avanzadas que están desarrolladas principalmente para el uso gamer que tal vez no se adecúen a sus necesidades si usted está en realidad buscando una computadora para su trabajo o para estudiar.

De todos modos, también depende de qué trabaja o qué estudia, ya que si debe realizar muchas tareas a la misma vez, entonces le recomendamos que busque una con mayor capacidad RAM y un procesador mucho más rápido, para evitar que la misma se sobrecaliente o se tilde al usarla. También con una pantalla más grande y un brillo moderado para evitar el cansancio y problemas en los ojos si la usa por mucho más tiempo.

Si es por ejemplo alguien que trabaja o estudia con el diseño gráfico, edición o cosas por el estilo, entonces es importante que su pantalla brinde una buena calidad de colores, tonalidades, brillos y almacenamiento interno para instalar las aplicaciones de diseño y edición. Una muy buena computadora para esto suelen ser las Apple de escritorio.

En conclusión, a la hora de elegir una nueva computadora para escritorios, hay que tener en cuenta siempre de forma previa sus características técnicas, su marca, su sistema operativo, su rendimiento, sus funcionalidades según los usos que quiera darle, su precio y posibilidad de que usted lo pueda pagar, su conectividad y sobretodo las instalaciones que necesita tanto en el lugar en el que la colocará como los periféricos que necesitará.

Artículos relacionados

Deja un comentario