Comunidad HealthTech, un espacio que promueve la tecnología al servicio de la salud

La inversión en compañías que utilizan la tecnología al servicio de la salud, se ha acelerado en los últimos dos años a nivel mundial. Tan solo en Colombia hay más de 60 startups dedicadas a este sector, lo cual representa el 5,41% de startups totales en el país.

Comunidad HealthTech de Johnson & Johnson MedTech busca articular a los diferentes actores del ecosistema de innovación para identificar tendencias y necesidades, y co-crear soluciones conectando con startups que generan valor, acompañando así al sector salud en Colombia.

Bogotá, enero 2023. La transformación digital y la coyuntura nos han llevado a acelerar los procesos de adaptación a tecnologías digitales al servicio de la salud, los cuales permiten aumentar la productividad, incrementar el acceso a los pacientes, mejorar la calidad de los servicios y reducir los costos de atención. Todas aquellas iniciativas de innovación al servicio de la salud, pueden encontrar un espacio de desarrollo en Comunidad Healthtech de Johnson & Johnson MedTech.

Comunidad Healthtech es un ecosistema colaborativo creado en alianza con el Hub iEx – Hub de Innovación de la Universidad El Bosque – y Wayra – brazo de innovación abierta e inversión de Telefónica-, que busca impulsar la innovación y transformación digital en el sector salud.

Los diferentes actores del ecosistema de salud pueden encontrar en Comunidad Healthtech un espacio para compartir mejores prácticas, socializar contenido relevante, integrar conocimiento, identificar necesidades en el sector, estructurar desafíos y así, co-crear soluciones con el acompañamiento de expertos y el acceso a metodologías/herramientas de innovación.

Según el ranking de Global Competitiveness Index (2019)[1], Colombia se ubica en el 4º lugar en América Latina en la adopción de nuevas tecnologías. El área médica se ha visto forzada a evolucionar y adaptarse a las necesidades que demanda la situación actual, esto, junto con el auge digital y tecnológico, ha impulsado a este sector a digitalizarse para suplir la insuficiencia que ha reflejado el campo de la salud a nivel mundial.[2]

¿Cómo hacer parte de Comunidad HealthTech?

Si eres un prestador (Clínica u Hospital), asegurador o pagador y estás interesado en conocer y acelerar tu proceso de transformación digital e innovación en el sector salud osi eres un startup y estás interesado en darnos a conocer tu solución para facilitar la conexión con actores relevantes del sector salud, regístrate en nuestra página web https://comunidadhealthtech.com/

“El enfoque basado en colaboración de la Innovación abierta nos permite, con una metodología estructurada, entender los desafíos y necesidades para co-crear soluciones que combinen todas las capacidades y experiencia de los diferentes actores al servicio de los pacientes. La innovación abierta es un cambio de mentalidad en el ecosistema que permite constantemente buscar cómo hacer mejor las cosas, cómo hacerlas de manera diferente, para responder efectivamente a la dinámica de cambio del sector”, afirma Camilo Triana, Gerente de Soluciones Estratégicas e Innovación de Johnson & Johnson MedTech

Comunidad HealthTech cumple un año en Colombia

Durante el primer año de presencia en nuestro país, se han ejecutado dos programas para identificación de tendencias, desafíos exploración y necesidades del sistema. En estos programas hemos contado con la participación de más de 10 instituciones prestadoras (IPS), para quienes se realizó un scouting de más de 260 Start-ups de Colombia, Latinoamérica e Israel y como resultado a esto actualmente contamos con dos pilotos de implementación de soluciones en ejecución.

Acerca de

En Johnson & Johnson MedTech, unimos una diversa experiencia en el cuidado de la salud, tecnología con propósito y pasión por las personas para transformar el futuro de las intervenciones médicas y empoderar a cada uno a vivir su mejor vida. Por más de un siglo, hemos conducido las innovaciones científicas para atender las necesidades insatisfechas y reimaginar la salud. En cirugía, ortopedia, visión y soluciones de intervención, continuamos ayudando a salvar vidas y crear un futuro donde las soluciones del cuidado de la salud sean más inteligentes, menos invasivas y más personalizadas.


[1] Klaus Schwab. The Global Competitiveness Report 2019 . Ginebra, Suiza: World Economic Forum (2019). Recuperado de: https://www.weforum.org/reports/how-to-end-a-decade-of-lost-productivity-growth

[2] Cámara de Comercio de Bogotá, Andi, Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Colegio de estudios superiores de administración – CESA, Innpulsa Colombia & KPMG. ColombiaTech Repor 2021. Colombia: Distrito (2022).  Recuperado de: http://hdl.handle.net/11520/27404

Artículos relacionados

Deja un comentario