wolkvox inicia operaciones en Guatemala buscando liderar las soluciones de contact center en la Nube con inteligencia artificial

En medio del auge de los centros de contacto en Guatemala, llega una propuesta impulsada por inteligencia artificial para agilizar procesos de atención al cliente y cobranza.

Según el análisis del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, el pronóstico de crecimiento para Guatemala en 2022 era de 3.5% a 4.5%, en buena medida impulsado por el sector de centros de contacto y tercerización de servicios. En esta línea, aterriza en el país wolkvox, empresa que ofrece una plataforma digital que integra soluciones con inteligencia artificial no solo de Contact Center, sino también de CRM, Low Code y Voice of the Customer (VoC) en el mismo lugar. 

De acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), el sector de contact centers y BPO (“business process outsourcing”, tercerización de servicios) es una de las industrias con mayor potencial de generación de empleos, debido al crecimiento global de este sector, las características geográficas y demográficas del país, y la capacidad de crecimiento de las empresas que hoy operan. 

Actualmente, en Guatemala laboran 120 mil personas en esta industria, sin embargo por cada uno de esos empleos directos, se calcula que se generan 2.5 puestos de trabajo indirectos adicionales. El 90% de los agentes de los centros de contacto prestan servicios de voz, del cual el 80% es bilingüe español-inglés, el 17% en español, y el 3% en otros idiomas.

“Llegamos a Guatemala en medio de una acelerada diversificación económica, cuyo objetivo primordial ha sido reducir los riesgos y la inestabilidad. Para ello, el país ha demostrado una alta capacidad de inserción en nuevas ramas económicas, atenuando así su dependencia de un pequeño número de productos y mercados”, explica John Rincón, director de Mercadeo y Ventas Globales en wolkvox.

La suite de wolkvox permite mejorar la experiencia de los clientes al gestionar todas las interacciones desde una única plataforma personalizable, según la industria en la que opere la compañía y los servicios que necesiten. Esta almacena toda la información en la nube, de forma segura, lo que permite a los agentes trabajar desde cualquier lugar con conexión a internet. Lo anterior impulsa un ahorro en infraestructura, al eliminar la necesidad de grandes espacios físicos de trabajo.

Además, utiliza inteligencia artificial y análisis de big data para determinar, por ejemplo, cuándo es el mejor momento para contactar prospectos, identificar los sentimientos preponderantes del cliente durante la llamada, e incluso utilizar agentes virtuales, con o sin voz, totalmente personalizables según la imagen de la marca para brindar atención inmediata.

La plataforma permite también gestionar todos los canales de contacto (teléfono, SMS, email, WhatsApp, etc.) a nivel omnicanal, permitiendo realizar hasta 10 llamadas simultáneas por agente conectado para incrementar la productividad. Además, gestionar los canales a nivel omnicanal se hace una tarea sencilla al utilizar Inteligencia Artificial con soluciones como chatbots, voicebots, interaction bots, entre otras. 

wolkvox tiene presencia en Colombia, Argentina, México, Chile, República Dominicana, Perú, Brasil, Estados Unidos, España y ahora en Guatemala. Al poco de haber iniciado operaciones en el país, ya cuenta con dos clientes en el ámbito de seguros y repuestos del sector automotriz. Tras afianzarse en el mercado guatemalteco, buscan utilizar su posicionamiento para expandirse al resto de países de Centroamérica, como Costa Rica y El Salvador.

Para más información, visite: https://www.wolkvox.com/

Artículos relacionados

Deja un comentario