Chile avanza en la Copa Mundial de Emprendimiento
Altum Lab, empresa chilena de inteligencia artificial es seleccionada entre los 100 emprendimientos globales que participarán de la final de la Entrepreneurship World Cup en Arabia Saudita.
Tras haber sido seleccionada por CORFO como una de las dos startups que representarían a Chile en la Copa Mundial de Emprendimiento, Altum Lab fue ahora elegida dentro de las 100 empresas globales que participarán de la final de la copa en Arabia Saudita.
Altum Lab es una empresa chilena de inteligencia (IA), que mejora la eficiencia de los procesos en distintas industrias, como la minería, la agricultura, la acuicultura y la industria manufacturera. A través de acertadas predicciones con su IA Bruna, Altum Lab genera distintos beneficios en las empresas, tanto en su productividad, como en la reducción de costos o gastos energéticos innecesarios, lo que se traduce en una mayor rentabilidad para éstas.
“Para nosotros, participar de esta instancia es muy importante, ya que va en la línea de nuestra expansión internacional, de hecho ya nos está permitiendo conectar con importantes empresas globales. Pero, además, es un gran honor representar al ecosistema de nuestro país en esta competencia a nivel mundial”, expresa Madeleine Valderrama, CEO de Altum Lab, tras ser elegidos.
De entre 250 empresas globales, que fueron invitadas a participar de un bootcamp durante tres días, se seleccionaron a las 100 empresas que participarán en las Finales Globales, es decir, a los EWC 100, que, por haber llegado a esta instancia, ya recibieron un premio de $ 100,000 dólares y la posibilidad de presentarte ante firmas de renombre mundial, como AWS, Freshworks, Google Cloud, Hubspot, Stripe, Zoom, entre otras.
La Copa Mundial de Emprendimiento es posible gracias al apoyo de distintos socios globales, como One Valley, The Global Education and Leadership Foundation (tGELF), Entrepreneurs’ Organization, King Abdullah University for Science and Technology y Startup Genome. Desde su lanzamiento el año 2019, ha entregado $ 3 millones de dólares en premios en efectivo, acceso gratuito a capacitación y recursos de clase mundial, además de visibilidad y conexión para las empresas con mentores e inversores.
En Chile, la iniciativa fue apoyada por CORFO, quien se encargó de realizar las postulaciones previas a nivel país, a través de las cuales Altum Lab logró llegar a formar parte de los EWC 100. La copa será realizada entre el 9 al 12 de marzo, donde startups de 53 países participarán por llevarse un premio de $ 1,000,000 de dólares.