Fábricas inteligentes: resultado de la transformación digital con software
México atraviesa por un periodo muy particular en materia económica, producto de los cambios que se han venido presentando en el sector de la manufactura. Desde el año pasado, el país experimenta un fenómeno macroeconómico conocido como nearshoring, que consiste en la “mudanza” masiva de los procesos de fabricación, ensamblaje o suministro de organizaciones transnacionales al territorio nacional. Este fenómeno se debe a diversos aspectos: el primero, la posición geográfica del país y las facilidades para llevar mercancías hacia Estados Unidos gracias al T-MEC. Además, acontecimientos como las tensiones comerciales…
Leer más