5G Americas Wireless Technology Summit presentará una radiografía de las telecomunicaciones en América Latina y el Caribe

5G Americas

El evento que se desarrollará los próximos 18, 19 y 20 de abril a partir de las 13:00 ET (11:00 MXT / 12:00 COT / 14:00 ART), reúne a los principales representantes de gobiernos y especialistas del mercado de la región.

José Otero, vicepresidente de 5G Americas, será el anfitrión del WTS

La transmisión se realizará por el canal de Youtube de 5G Americas CALA

18 de abril de 2023 – Durante los días 18, 19 y 20 de abril, 5G Americas regresa con el 7º Wireless Technology Summit (WTS). En esta edición el tema del evento es “5G: ¿Qué se espera de las nuevas tecnologías em América Latina y el Caribe?” Aunque es la séptima edición del evento, es el primero que será completamente online, abierto al público y gratuito. El WTS reúne a tomadores de decisión de política pública, reguladores, organizaciones y analistas de toda América Latina y el Caribe que trabajan en el campo de las telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicaciones (TIC). El enfoque de las intervenciones es explorar las distintas maneras en que se puede impulsar el desarrollo de las tecnologías móviles e inalámbricas como catalítico del crecimiento económico y el desarrollo social en la región.

El anfitrión del evento, José Otero, vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe afirma que, “la labor de 5G Americas es fomentar el conocimiento sobre las nuevas tecnologías inalámbricas, por eso nuestro enfoque pedagógico en explicar qué necesita un mercado para que cuando se despliegue la tecnología funcione cumpliendo con todos sus parámetros técnicos. Estamos complacidos de poder reunir a protagonistas del sector de telecomunicaciones y TIC de América Latina y el Caribe para que nos comenten de los distintos esfuerzos que se están llevando a cabo en sus países para impulsar la adopción y expansión de nuevas tecnologías”.

Las primeras seis ediciones del WTS se dieron de forma presencial bajo el marco del Futurecom en Brasil, el evento de telecomunicaciones más grande de América Latina. Entre los participantes de la edición del 2023 se encuentran:

  • Guzmán Acosta y Lara, Director Ejecutivo de DINATEL, Uruguay
  • Claudio Araya, Subsecretario de SUBTEL, Chile
  • Carlos Baigorri, Presidente Ejecutivo de ANATEL, Brasil
  • Marco Antonio Batén, Superintendente de SIT, Guatemala
  • Patricia Carreño. Viceministra de Comunicaciones. MTC Perú
  • Julissa Cruz, Directora Ejecutiva de INDOTEL, República Dominicana
  • Glenn Fallas, Director General de Calidad de SUTEL, Costa Rica
  • Javier Juárez, Comisionado Presidente del IFT, México
  • Agostinho Linares, Coordinador General Monitoreo Regulatorio del MCom, Brasil
  • Maria-Myers Hamilton, Directora Ejecutiva del SMA, Jamaica
  • Alkin Saucedo, Director de Telecomunicaciones de AIG, Panamá
  • Nicolás Silva, Director Ejecutivo de la CRC, Colombia
  • Sandra Urrutia, Ministra del MinTIC, Colombia

El evento será transmitido por el canal de 5G Americas CALA en YouTube: https://www.youtube.com/@5gamericasCALA.

La agenda completa del evento se puede ver aquí:  https://brechacero.com/wts-2023/

Artículos relacionados

Deja un comentario