BMC Software presenta novedades y foco en IA para Latinoamérica y Argentina

En el marco de un encuentro empresarial en Buenos Aires, ejecutivos de la empresa especializada en tecnología contaron algunos de sus próximos pasos y avances en la región en materia de desarrollo y expansión.

BMC Software, una de las empresas líderes de la industria en automatización, operaciones y soluciones de gestión de servicio, dio certezas acerca de sus próximos pasos en materia de desarrollo para sus diferentes áreas así como también las novedades para Latinoamérica, región que significó un crecimiento del 88% anual, en comparación con mismo periodo de tiempo en 2022.

Todo esto surge del marco de un encuentro empresarial realizado recientemente en Buenos Aires y en el que participaron como speakers Jeff Hardy, Vice President Sales Americas, Celso Rodrigues, General Manager & Vice President LATAM, y Sergio Vekselman, Country Director para el sur de América Latina. Allí destacaron algunos aspectos primordiales para el avance de la compañía en la región. 

Estrategia actual de la compañía

El primer punto a remarcar tiene que ver con la estrategia de la empresa. Según Hardy, la misma “se basa en la creación de empresas digitales autónomas, es decir, operaciones digitales conectadas de las que hemos hablado durante muchos años”. En este caso, Hardy hizo hincapié en las distintas operaciones autónomas de la empresa, que los sistemas de back end pueden unificar para transformarlas en algo activo, un sistema de acción y no un mero registro”.

BMC Software provee soluciones para brindar asistencia a las empresas en lo que respecta al manejo en todo momento de información, desde la gestación y producción hasta la comercialización de sus productos o servicios. Algunos de sus principales clientes pertenecen a industrias tradicionales, como banca, finanzas, telecomunicaciones y manufactura. El objetivo de la empresa en este punto es ayudar a agilizar y permitir que la información se mantenga fluida, de manera tal que si surge un problema pueda ser resuelto en forma proactiva.

“La misión es entender al detalle las necesidades del cliente, que es donde ponemos mucho foco con todos nuestros recursos; lo que nos permite este proceso es poder customizar hasta la mínima expresión los procesos y luego trasladar ese conocimiento a otras empresas de necesidades similares”, ampliaron.

En el plano local y regional

En lo que respecta a la Argentina, BMC ve como una gran oportunidad poder crecer en sectores como gobierno, teniendo algunos clientes actuales como AFIP y ANSES. A futuro ven la posibilidad de incorporar servicios para el Congreso, Poder Ejecutivo o en municipios. Según palabras de Sergio Vekselman, “ahí se encuentra una gran oportunidad para que se modernicen e implementen tecnología, porque la sociedad la demanda”.

En el plano regional, Celso Rodrigues remarcó que la tendencia que se vienen dando tiene que ver con empresas que buscan modernizarse a nivel tecnológico y es ahí donde se están desarrollando, ya que ahí generan buenas oportunidades de inversión y es donde también han encontrado una muy buena respuesta en lo que respecta a talento operativo para llevar a cabo proceso de innovación y modernización.

Este proceso, según Vekselman, también implica ya un grado de madurez y que irá generando nuevos procesos que demandarán otro tipo de soluciones. “Hay mucha presión por la eficiencia, que viene de la mano de la automatización. Crecimos un 88% en dólares del año pasado a este año, algo increíble, y esperamos por supuesto seguir creciendo”. 

El valor de BMC a través de AIOps, GPT y ITSM 

Una de las soluciones que BMC viene considerando para solucionar esta demanda tiene que ver con el uso de la Inteligencia Artificial, de tal forma que permita que cualquier organización pueda acceder a información de forma rápida y sencilla. Con ese objetivo, la empresa está trabajando en la integración de su solución IA Helix con ChatGPT.

El objetivo de esta nueva interacción será descubrir rápidamente problemas y brindar herramientas para solucionarlos. Helix, para ello, cuenta con software de IT service management e IT operations management, a las que le suma áreas de Monitoreo, Remediate y Optimize.

“La idea también es llevar a los clientes a la nube, y tenemos distintas soluciones para que puedan sobrellevar estos momentos delicados actuales, que las aplicaciones estén funcionando 24/7 y que toda la información esté centralizada. Todo eso es en lo que estamos abocados, acompañando a nuestros clientes”, explicó Rodrigues.

En julio pasado, el informe The Forrester Wave: Process-Centric AI for IT Operations (AIOps) Q2 2023 dio a conocer que BMC Helix es líder en AIOps (Inteligencia Artificial para Operaciones de TI). La evaluación destaca que dicha plataforma, habilitada para IA,  maneja entornos operativos complejos y multinube, unifica la gestión de servicios y operaciones, y utiliza capacidades predictivas para mejorar proactivamente el rendimiento y la disponibilidad de los servicios de TI.

Otra de las áreas que buscan seguir desarrollando en la región y el país tiene que ver con su Innovation Labs, un espacio en el que desarrollan nueva tecnología para el mercado y muy cerca de sus clientes, para crear así nuevas funcionalidades. Con este tipo de soluciones y herramientas, BMC apunta a seguir apostando a Latinoamérica para el crecimiento empresarial, a través de la tecnología.

Artículos relacionados

Deja un comentario