Desafío AgroFoodTech de CIVLAC: Una nueva instancia de innovación abierta entre startups y grandes compañías

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza el desafío AgroFoodTech para abordar problemáticas de la industria agrícola y alimentaria. Bogotá, 23 de abril de 2023. El miércoles 12 de abril se iniciaron las inscripciones para participar en el desafío AgroFoodTech de CIVLAC, para abordar problemáticas de la industria agrícola y alimentaria junto a grandes compañías de la región de Latinoamérica y el Caribe y startups de impacto. AgroFoodTech es un desafío de impacto que busca que las corporaciones avancen en la adopción y/o…

Leer más

Orbia y AgroPro se aliaron para mejorar la experiencia digital del agro argentino

Desde abril, Orbia y AgroPro se unieron para ofrecer una propuesta que hará más eficientes las interacciones entre los productores argentinos y los proveedores y distribuidores de insumos agropecuarios. Buenos Aires, abril 2023.- Con el objetivo de simplificar y hacer más eficientes las interacciones entre los productores y el resto de la cadena de valor agro, Orbia y AgroPro anunciaron su alianza estratégica para co-crear y ofrecer novedosas soluciones digitales. A partir de esta alianza, los usuarios de la plataforma digital basada en datos AgroPro pueden comprar los insumos que…

Leer más

¿Por qué es clave la logística para un óptimo funcionamiento de un packing agrícola?

La capacidad de manipular grandes volúmenes de productos, la automatización de procesos junto a la flexibilidad para adaptarse a diferentes tipos de mercancía, es uno de los beneficios de la automatización. Abril 2023.- El consumo de alimentos en todo el mundo ha ido en aumento en los últimos años. Según el estudio Radiografía de la Alimentación, en un hogar promedio en Chile, compuesto por 3,3 personas se compran mensualmente 4,2 kilos de verduras, 3 kilos de frutas y 212 gramos de legumbres, por lo cual el movimiento de carga y…

Leer más

Microsoft Azure Data Manager for Agriculture: innovación acelerada en toda la cadena de valor agrícola

Como parte del lanzamiento de un set de herramientas sostenibles, esta nueva herramienta permite a organizaciones generar datos de alta calidad para proveer información más acertada a las partes interesadas, y de esta manera ayudar a las compañías a construir confianza en la marca por medio de una producción ética y sostenible. Microsoft se complace en anunciar que Azure Data Manager for Agriculture ya está disponible en versión preliminar. Lo que inició con el Proyecto FarmBeats, una ambiciosa iniciativa para recopilar y transformar los datos agrícolas, ha evolucionado en una…

Leer más

Dercomaq y su amplia gama de generadores

Energía para la agricultura: Conocido como uno de los equipamientos fundamentales para proporcionar energía cuando no se tiene acceso directo a la red eléctrica, como sucede en el campo y predios. Resuelve el problema de un corte en el suministro, produciendo corriente a un menor costo en horarios punta, asegurando la continuidad operativa de cualquier industria. La agroindustria es uno de los sectores productivos más importantes de Chile, ya que proporciona alimento tanto para consumo interno como para su exportación hacia otros mercados. Es por lo anterior que la producción…

Leer más

Agricultores podrán acceder a “vitrina virtual” para venta de productos

Por medio de esta nueva interfaz y la introducción de “Storefronts”, los agricultores podrán posicionar sus marcas y productos en el mercado internacional. Los miembros verificados de la plataforma experimentarán una mayor visibilidad y cuentan, en promedio, con una tasa de aceptación de sus embarques del 97%. ProducePay, la plataforma de comercio internacional de productos agrícolas, anunció la introducción de “Storefronts” a su interfaz, una nueva función que ofrece a los agricultores un portal personalizado para comercializar su marca, mostrar los productos disponibles e iniciar transacciones con compradores confiables y…

Leer más

El futuro del uso de datos en la agroindustria

Por Luiz Ohara, jefe de Mercados Financieros en Semantix  El sector agroindustrial tiene una gran tradición en la investigación analítica utilizando datos. Fue así como se impulsó la revolución verde, también conocida como la tercera gran revolución agrícola – un período de gran expansión en la producción de alimentos en las décadas de los 70 y 80 – que fue en gran parte resultado del análisis de datos y modelos estadísticos. Muchas de las técnicas de modelado utilizadas en la actualidad, como el análisis de experimentos y la varianza, aparecieron…

Leer más

Colombia: Providencia ha aumentado en 13% sus exportaciones de azúcar orgánica respecto al 2021

En el corte de enero a noviembre de este año, Providencia aumentó en un 13% las exportaciones de azúcar orgánica, con respecto al mismo periodo del año anterior. Providencia se ha consolidado como una de las principales exportadoras de azúcar orgánica en Colombia. Valle del Cauca, 12 de enero de 2023. De acuerdo con las últimas cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) durante el periodo de enero a septiembre de 2022, las exportaciones colombianas ya superaban los US$43.828,9 millones [1], alcanzando en tan solo los primeros nueve meses…

Leer más