Necesidades actuales de energía para los centros de datos

Ciudad de México., 18 de septiembre de 2023. A medida que los negocios, grandes empresas e industrias requieren instalar sus centros de datos o cuartos de servidores lo más cercano a sus instalaciones para evitar retardos en sus redes, en este panorama en donde México está cerca de convertirse en un hub de Centros de Datos, concuerdan con las mismas necesidades de protección y respaldo de energía eléctrica, explica Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico de Tripp Lite by Eaton. Todos ellos necesitan obtener energía continua y de calidad a…

Leer más

Tecnologías efectivas para reducir la huella de carbono en los centros de datos de América Latina 

El sector tecnológico es una industria en constante evolución y crecimiento, y a medida que se desarrollan nuevas tecnologías, se va consumiendo más energía. La huella energética del sector tecnológico en su conjunto corresponde al 7% de la electricidad mundial, pero podría aumentar hasta un 20 % para 2025, según datos de Greenpeace.  El panorama energético   A nivel mundial, el sector de los centros de datos está creciendo rápidamente, y el uso de soluciones de audio y video, y de datos en general, llevaría a que el consumo de energía continúe en crecimiento.   Esta búsqueda…

Leer más

Construyendo la base tecnológica: Innovación en la infraestructura del centro de datos 

La infraestructura del centro de datos es fundamental para garantizar un funcionamiento constante y confiable de sistemas críticos.  La infraestructura de centro de datos, también conocida como infraestructura de TI, se compone del hardware físico, equipo y dispositivos que se encuentran en el centro de datos y que son necesarios para las operaciones digitales de una empresa.  En la actualidad, existen diferentes tipos de centros de datos, como los centros de datos Core, que son instalaciones críticas, y los centros de datos de borde, que acercan las redes de TI a los…

Leer más

Vertiv y Modular Data Centers unen fuerzas para fabricar centros de datos modulares prefabricados en Latinoamérica

Los centros de datos en módulos han sido diseñados por los equipos multidisciplinarios de ambas compañías y pueden ponerse en funcionamiento en tan solo 30 días Bogotá, Colombia [– Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor mundial de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica, anunció hoy que ha establecido una alianza con Modular Data Centers, una de las principales compañías latinoamericanas en el diseño y la fabricación de centros de datos modulares prefabricados (PFM), con sede en Brasil. En esta asociación, Vertiv contribuirá con sus soluciones de gerenciamiento térmico y potencia para infraestructuras críticas. Por su parte, Modular…

Leer más

El futuro del centro de datos en Latinoamérica: La implementación de tecnologías sostenibles y eficientes

Actualmente, la industria de centros de datos consume entre un 1 % y un 3 % de la electricidad mundial y es responsable del 0,5 % de las emisiones de CO2, las cuales podrían aumentar hasta un 20 % para 2025, según información citada por Data Center Market. Una de las historias de éxito más notorias en la región relacionadas con la implementación de tecnologías más eficientes ha sido la de Telefónica S.A., una de las principales compañías de telecomunicaciones en el mundo, la cual necesitaba actualizar la infraestructura de su…

Leer más

Scala Data Centers y Vertiv Firman Acuerdo Estratégico para Ofrecer Soluciones de Gerenciamiento Térmico en Latinoamérica

El acuerdo es uno de los más grandes para Vertiv en Latinoamérica y trae innovadoras soluciones de infraestructura digital crítica para Scala Data Centers en Brasil, Chile y Colombia Bogotá, Colombia 29 de mayo de 2023 – Scala Data Centers, la plataforma latinoamericana líder en centros de datos sostenibles en el mercado de hiperescala, y Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica, anunciaron hoy un acuerdo estratégico de tres años en virtud del cual Scala adquirirá soluciones y servicios de Vertiv para la implementación…

Leer más

¿Cómo contribuye el almacenamiento digital a la descarbonización de los Data Centers?

En algunos casos, se puede alcanzar hasta un 50% de ahorro en la capacidad de almacenamiento de datos. Si hablamos de contaminación, el 2022 terminó con cifras desalentadoras. Según un informe de Global Carbon difundido en la COP27 (Egipto), las emisiones de dióxido de carbono (CO2) registraron su valor más alto, con unos 40.600 millones de toneladas. De hecho, el mismo documento sostiene que, de continuar con el actual ritmo de emisiones, solo existe un 50% de posibilidades de evitar que el calentamiento global supere el alza de 1,5°C antes…

Leer más

“80% de empresas cerrará sus Data Centers tradicionales para proteger los datos en entornos híbridos”

Estas infraestructuras están quedando en el pasado, puesto que las organizaciones deben tomar la decisión de si mudarse a un Centro de Datos Híbrido, o migrar completamente a la Nube. La Transformación Digital ha cambiado la forma en que las compañías operan y se relacionan con sus clientes. Sin embargo, otro de sus impactos ha sido el aumento de las amenazas informáticas, lo que lleva a las empresas a buscar maneras de modernizar su infraestructura digital y aumentar la seguridad de sus datos. En este sentido, Hitachi Vantara se ha…

Leer más