Normativa, 5G e hiperescala: las tendencias que afectarán a los centros de datos latinoamericanos en 2023

Por Rafael Garrido, vicepresidente de Vertiv LATAM y gerente nacional de Vertiv en Brasil. El 2022 fue un año positivo para la industria de centros de datos latinoamericana en términos de inversión e infraestructura. A lo largo del año, se anunciaron y desarrollaron proyectos de varios millones de dólares en la región, por parte de compañías como Microsoft, AWS, Google, Ascenty, Odata y Equinix, entre otras. Como indicó la firma Research and Markets, nuestra región se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para la construcción de centros…

Leer más

¿Cómo es el Data Center que exige la Transformación Digital?

Garantizar el acceso, disponibilidad y escalabilidad de los datos en la Nube, exige una infraestructura de red 100% confiable y robusta. Éstas son las recomendaciones de los especialistas de Furukawa Solutions. El mundo actual demanda organizaciones cada vez más competitivas, entendiendo este concepto como la capacidad de permitir un acceso ágil y veloz a los servicios y aplicaciones, con el fin de ofrecer disponibilidad de los sistemas en todo momento y, fundamentalmente, garantizar la seguridad y protección de los datos. En ese sentido, el entorno adecuado para cumplir con las…

Leer más

La inversión en centros de datos de hiperescala en Latinoamérica

Por: Gustavo Pérez, Director de ventas para grandes cuentas en Vertiv. A comienzos de 2022, Microsoft anunció que tenía planeado un nuevo centro de datos en el estado de Querétaro, México, el cual ofrecería sus servicios a empresas de todo el mundo. Este nuevo centro de datos es parte del plan “Innovación para México”, que contempla una inversión de $1100 millones a lo largo de cinco años. A finales de 2021, Amazon Web Services (AWS) también anunció que durante 2022 instalaría zonas de infraestructura de nube en Argentina, Chile y…

Leer más

A medida que el mundo se vuelve digital, los centros de datos que hacen que la nube funcione buscan fuentes de energía renovable

Bogotá, 28 de enero de 2023.- Dos cambios importantes en la sociedad ocurren al mismo tiempo: la digitalización de casi todo, en lo que algunos llaman la cuarta revolución industrial, y un movimiento hacia la energía renovable impulsado por la crisis climática y otros eventos mundiales. En la confluencia de estos movimientos hay miles de centros de datos que funcionan las 24 horas del día para admitir una amplia gama de servicios críticos. Cuando las personas se refieren a la nube, en realidad se refieren a los datos de los…

Leer más

La inversión en centros de datos de hiperescala en Latinoamérica

A comienzos de 2022, Microsoft anunció que tenía planeado un nuevo centro de datos en el estado de Querétaro, México, el cual ofrecería sus servicios a empresas de todo el mundo. Este nuevo centro de datos es parte del plan “Innovación para México”, que contempla una inversión de $1100 millones a lo largo de cinco años.  A finales de 2021, Amazon Web Services (AWS) también anunció que durante 2022 instalaría zonas de infraestructura de nube en Argentina, Chile y Colombia. Antes del anuncio, AWS solamente tenía una zona en Latinoamérica, ubicada en Brasil.  Además de estas inversiones,…

Leer más

La reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

Por: John Menoche, Arquitecto en Soluciones de Vertiv La magnitud de la crisis en la cadena de suministros de 2021-2022 se distingue de otros eventos pasados similares. Aunque los grandes problemas en la cadena de suministros han paralizado a varias industrias a lo largo de la historia, rara vez —por no decir nunca— el mundo se ha visto tan afectado. Cuando el suministro es limitado y la demanda se mantiene alta, los costos aumentan —tanto de proveedores ascendentes y descendentes como para los usuarios finales—, y el crecimiento de dos…

Leer más

Vertiv lanza en Latinoamérica una solución de infraestructura para centros de datos de borde prefabricada y de gestión remota

El sistema modular y basado en fila Vertiv™ SmartRow™ 2 es probado y configurado en fábrica, y se implementa rápidamente para soportar las operaciones de misión crítica en el borde de la red [Diciembre,2022] – Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, presentó hoy en Latinoamérica el Vertiv™ SmartRow™ 2, una actualización de su portafolio de soluciones prefabricadas para centros de datos de borde para aplicaciones de computación en el borde. Este microcentro de datos ofrece una infraestructura completa para el equipo de TI basado en…

Leer más

Vertiv estima que el consumo energético y la eficiencia cobrarán importancia a medida que la industria de los centros de datos se acerque al 2023

La gestión de la huella de carbono y del consumo impulsan las tendencias hacia la regulación, la estandarización y la búsqueda de alternativas a los generadores Santiago, Chile [2022] – Los centros de datos experimentarán una mayor regulación y supervisión de terceros en 2023, a medida que el mundo siga haciendo frente al creciente consumo de agua y energía por parte de la industria en el marco de un constante cambio climático. El intensificado enfoque en el impacto general del centro de datos en las comunidades y el medio ambiente…

Leer más