Cinco elementos que toda fintech debe contemplar en su estrategia de ciberseguridad

Las organizaciones  están llamadas a  implementar pruebas continuas a la seguridad de sus productos. Bogotá, 05 de enero de 2023. – En un entorno de continua innovación, las empresas de tecnología financiera (fintech) necesitan desarrollar soluciones escalables rápidamente; pero al mismo tiempo deben procurar que cada versión liberada sea segura para sus usuarios. Fluid Attacks, compañía dedicada a realizar pruebas de ciberseguridad integrales en sistemas de tecnología de la información, da a conocer una serie de recomendaciones en ciberseguridad para este tipo de organizaciones. Según el reporte del Banco Interamericano…

Leer más
Felipe Gómez, LATAM Manager de Fluid Attacks Colombia Finanzas Fintech 

Fluid Attacks hizo parte del 12° Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago

La seguridad de los sistemas de las instituciones financieras debe ser determinada a partir de su exposición total a amenazas y hacerse desde las etapas más tempranas del desarrollo. Cali, 15 de mayo de 2022.- Fluid Attacks, compañía especializada en realizar pruebas de seguridad continuas en los sistemas informáticos de las empresas, hizo parte de la agenda en la versión número 12 del CAMP Innovación financiera para la inclusión, organizado por Asobancaria, la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, gremio más representativo del sector financiero colombiano. En el…

Leer más
Felipe Gomez Fluid Attacks Colombia Seguridad 

3 tipos de vulnerabilidades comúnmente explotadas que te pueden poner en riesgo

Los programas informáticos obsoletos suponen un riesgo de ciberataque para las empresas, muchas de las cuales abordan la problemática generalmente de manera tardía. Bogotá, 5 de diciembre de 2021.- En la actualidad, la tecnología de la información permite a las organizaciones dirigir una enorme cantidad de operaciones. Es por esto que Fluid Attacks, compañía de seguridad de sistemas informáticos, al día con las publicaciones más recientes en su industria, nos da a conocer ciertos tipos de vulnerabilidades conocidas que están siendo habitualmente explotadas. Además, recalca la necesidad de comprobar diariamente que los sistemas que…

Leer más
Vladimir Villa - CEO Fluid Attacks Colombia Seguridad 

Fluid Attacks consigue puntuación perfecta en la detección de vulnerabilidades del benchmark de OWASP con su herramienta SAST

La fundación OWASP, reconocida por publicar el ranking de los 10 riesgos de seguridad más críticos en aplicaciones web, permite que las compañías evalúen el desempeño de sus tecnologías de detección de vulnerabilidades. Bogotá, 12 de mayo de 2021.- Fluid Attacks, compañía dedicada a realizar pruebas de seguridad en las organizaciones, consiguió el mes pasado la mejor calificación posible en prueba contra el OWASP Benchmark Project v.1.2 de la fundación OWASP (Open Web Application Security Project), gracias a su sistema de software automatizado creado para detectar diferentes tipos de compromisos…

Leer más
Felipe Gomez Fluid Attacks Colombia Seguridad 

Reportes de vulnerabilidad: las consecuencias de exponer la data

Cuando las empresas sufren una filtración deben implementar protocolos de divulgación que privilegien la protección de la información comprometida. Bogota, 16 de febrero 2021.- Los gobiernos, las organizaciones y las personas están cada vez más expuestos a la filtración de datos en internet. Comprender el impacto que tiene su publicación masiva hace parte de los nuevos retos para un mundo híper conectado. Fluid Attacks, compañía especializada en realizar pruebas de seguridad tecnología en las empresas, explica las repercusiones que tienen este tipo de comportamientos y ofrece una serie de recomendaciones…

Leer más
Vladimir Villa - CEO Fluid Attacks Colombia Seguridad 

5 tendencias que se impondrán en la ciberseguridad empresarial para el 2021

Se pronostica que para este nuevo año, el costo global anual del ciberdelito será de dólares.6 billones de dólares.  El 43% de los ataques en el 2020 fueron realizados a aplicaciones web, duplicando la cifra del año anterior. Bogotá, 23 de diciembre de 2020.- , compañía dedicada a realizar pruebas de seguridad al software de las empresas, Fluid Attacks analiza el panorama en ciberseguridad que encontrarán las organizaciones para este 2021 y la manera como podrán proteger sus redes y equipos.   Según pronostican los investigadores de Cybersecurity Ventures, para 2021 el costo…

Leer más
Felipe Gomez Fluid Attacks Colombia 

Ciberseguridad: 8 lecciones que nos deja el 2020

 Fluid Attacks, compañía dedicada a realizar pruebas de seguridad, da a conocer los aprendizajes de este año en el sector, marcado por la emergencia sanitaria del Covid-19. Bogotá, 7 de diciembre de 2020. La pandemia mundial declarada por la OMS reorganizó la vida diaria de todos, generando cambios en los escenarios económicos y sociales. Para Fluid Attacks, compañía dedicada a realizar pruebas de seguridad a tecnología, este suceso trajo reflexiones y muchos aprendizajes para la industria de ciberseguridad, donde se ha intensificado la transformación digital y la demanda de la seguridad de la información…

Leer más
Mauricio Gómez, Co-Fundador de Fluid Attacks Colombia Seguridad 

¿Es realmente un riesgo para las empresas hacer su código público?

La seguridad del código no depende de si este está abierto (público) o cerrado (privado), sino de la solidez, la calidad y las buenas prácticas con las que fue elaborado.  Las posibilidades de pasar por altos riesgos de ciberseguridad con un código público son mucho menores que cuando el proyecto de desarrollo es privado. Bogotá, 12 de noviembre 2020- Fluid Attacks, empresa experta en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad, explica los beneficios que tiene para las organizaciones implementar y mantener el software de código abierto (OSS, open source software) en sus sistemas,…

Leer más