Inteligencia Artificial ¿piloto o copiloto?: La IA ya está en boca de todos, pero… ¿por qué ahora? 

En el último tiempo hemos escuchado en casi todos los medios de comunicación sobre la utilización de herramientas basadas en Inteligencia Artificial, de forma que plantean un salto cuántico en la interacción, impulsando el uso de estas soluciones que incorporan elementos de creatividad, contexto y colaboración. A partir de esto, surgieron dudas y especulaciones sobre todo lo que esta nueva tecnología nos trae. Es importante preguntarnos acerca del rol que está tomando la IA en la sociedad, y saber que, aunque ahora está en boca de todos, en realidad ya…

Leer más
Fernando Lucat Colombia Inteligencia Artificial 

Cumplir con el plan de IA: la importancia de priorizar la Inteligencia Artificial para los socios

Fernando Lucato, Partner Leader para América Latina. Frente a la demanda cambiante de digitalización para ayudar a las organizaciones a mantenerse por delante de la competencia, especialmente en el clima actual, la experiencia del cliente se ha convertido en la máxima prioridad para revendedores, distribuidores y usuarios finales por igual. A medida que avanzamos en este 2021, sigue siendo crucial para las empresas encontrar formas de aliviar los puntos débiles de los clientes y proveedores, simplificar, y también mejorar los procesos de red siempre que sea posible. Por lo tanto,…

Leer más
david-montero Colombia Inteligencia Artificial 

Inteligencia artificial responsable

El ritmo acelerado al que avanza la tecnología y la innovación impone nuevos retos para los desarrollos de hoy. Lo que hay y lo que viene. Por: David Ricardo Montero, Technical Architect en Prodigious Latin America La Inteligencia Artificial (IA) se ha puesto en boga por sus grandes aportes a los diferentes sectores de la economía para solucionar problemas de las organizaciones y atender muchas de las necesidades de los consumidores. Sin embargo, esto impone grandes retos, especialmente éticos, que vale la pena tener en cuenta durante los años venideros.…

Leer más
Inteligencia Artificial Colombia Inteligencia Artificial 

Inteligencia Artificial para afrontar las nuevas realidades laborales

Las medidas tomadas para afrontar la crisis de salud pública global reconfigurarán el mundo laboral. Algo seguro es que en el futuro post-Covid habrá mayor necesidad de personal calificado en tecnologías. La clave para evitar que se amplíen las brechas y enfrentar un futuro laboral complejo está en los procesos de aprendizaje y reaprendizaje, donde los estudiantes y trabajadores se mantengan actualizados frente a las nuevas habilidades que requiere la adopción digital en sus industrias. Microsoft abre la posibilidad a todas las personas interesadas en adquirir y aumentar sus conocimientos…

Leer más
pinguinos Estados Unidos de América Hardware Inteligencia Artificial 

Conteo de los pingüinos antárticos con Inteligencia Artificial

Las poblaciones de pingüinos de la Antártica están en grave peligro. Según un estudio de 2019 elaborado por British Antarctic Survey, la colonia más grande del mundo de pingüinos emperador ha sufrido problemas de cría sin precedentes durante los últimos tres años; es singularmente vulnerable al cambio climático en curso y proyectado, y podría desaparecer virtualmente para el año 2100. Con el fin de estudiar a las poblaciones de pingüinos, los investigadores necesitan contarlos con precisión. Una nueva solución de conteo de multitudes de Gramener, compañía de ciencia de datos…

Leer más
Andrea_Mandelbaum_Presidenta_Mc_Luhan_Consulting Argentina Inteligencia Artificial Latinoamérica 

Balance positivo de adopción de Inteligencia Artificial en América Latina

Andrea Mandelbaum, Presidenta de Mc Luhan Consulting, empresa desarrolladora de la plataforma Replikante, analiza el nivel adopción de soluciones de Inteligencia Artificial en la región durante el último año y adelanta nuevos desarrollos para industrias específicas que se desplegarán en el transcurso de 2020. América Latina, 15 de enero de 2020.- Mc Luhan Consulting, empresa especializada en consultoría, desarrollo e implementación de soluciones de Inteligencia Artificial, presenta un repaso del trabajo realizado en organizaciones de toda América Latina durante 2019 con el objetivo de democratizar el uso de soluciones de…

Leer más
Inteligencia Artificial Centroamérica Inteligencia Artificial México 

¿Cómo se utiliza la Inteligencia Artificial en las industrias que mueven la economía?

Por: Héctor Cobo, Director Regional en SAS México, Caribe y Centroamérica. Toda industria tiene una alta demanda de recursos de Inteligencia Artificial (IA) – en especial, sistemas de respuesta a preguntas que se puedan utilizar para asistencia legal, búsquedas de pacientes, notificación de riesgo e investigación médica. Otros usos de la IA incluyen: Atención a la salud. Las aplicaciones de IA pueden proporcionar lecturas personalizadas de medicina y rayos X. Los asistentes personales de atención a la salud pueden actuar como asesores, recordándole tomar sus medicamentos, hacer ejercicio o comer…

Leer más
Brasil Inteligencia Artificial 

Inteligencia Artificial para incluir personas y transformar las relaciones con los clientes

Al extraer información de las conversaciones de voz y digitales, puede identificar rápidamente tendencias y sentimientos que afectan la retención y lealtad del cliente. Se están utilizando nuevas tecnologías, como análisis, inteligencia artificial y aprendizaje automático, para transformar las relaciones con los clientes. La actualización de los equipos de servicio, así como la provisión de soluciones que permiten el monitoreo en tiempo real de las interacciones para satisfacer rápidamente las necesidades y aspiraciones de los clientes, se están convirtiendo en una prioridad para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas en…

Leer más