Brasil Energía 

GoodWe refuerza la protección con el sistema RSD 2.0 para el apagado rápido en sistemas fotovoltaicos

Esta tecnología garantiza la seguridad de bomberos y usuarios en situaciones de emergencia, cumpliendo con la normativa nacional e internacional vigente.

La seguridad en los sistemas fotovoltaicos es una preocupación fundamental en el sector de la energía solar, especialmente en plantas comerciales y residenciales sobre tejados. Con esto en mente, GoodWe, líder mundial en soluciones fotovoltaicas y de almacenamiento de energía, desarrolló RSD 2.0, su sistema de apagado rápido a nivel de módulo, que garantiza que la tensión del panel se reduzca a niveles seguros en 7 segundos tras la activación del apagado de emergencia.

El Apagado Rápido (RSD) es un requisito de las normas de seguridad de algunos países, como la NEC 690.12/2017 en EE. UU. y Canadá, y la regulación brasileña ABNT NBR 17193:2025, que establecen normas para prevenir descargas eléctricas a operadores y usuarios en casos de intervenciones en sistemas fotovoltaicos, como labores de rescate del cuerpo de bomberos en caso de incendio.

En la práctica, esta tecnología permite que la tensión de salida de los módulos fotovoltaicos disminuya rápidamente por debajo de 30 V fuera del área del panel y de 80 V dentro del área del conjunto, lo que facilita la operación segura de equipos de emergencia, instaladores o personal de mantenimiento.

El RSD de GoodWe funciona de forma inteligente: los receptores instalados en los paneles reciben señales de comunicación de un transmisor mediante tecnología PLC (comunicación por línea eléctrica). Cuando se corta la alimentación o se pulsa el botón de emergencia del RSD, la señal se interrumpe, activando automáticamente el apagado rápido de los módulos.

La solución es compatible con los inversores DNS G4 y MS G4 de nueva generación, que incluyen versiones con el transmisor RSD integrado. Esta integración facilita la instalación Plug & Play, aumenta la fiabilidad y seguridad del sistema, ofrece compatibilidad con el protocolo de comunicación SunSpec y garantiza el cumplimiento de los requisitos de la norma ABNT NBR 17193:2025.

Además del RSD, los inversores G4 de GoodWe ofrecen una gama de funciones de seguridad adicionales, como la protección AFCI 3.0 basada en IA para la detección e interrupción de arcos eléctricos, protección contra sobretensiones Tipo II (CA/CC) y una clasificación IP66 de resistencia al polvo y al agua.

Para los usuarios, el Portal SEMS permite la monitorización y el control remotos del sistema, la notificación de fallos y el seguimiento del consumo en tiempo real.

El rápido crecimiento del mercado solar exige no solo eficiencia energética, sino también dispositivos que garanticen la protección de vidas y bienes. Con el RSD 2.0, GoodWe se posiciona como una de las empresas más comprometidas con la seguridad en el sector.

“La seguridad debe ir de la mano con la innovación. El RSD 2.0 responde a las demandas del mercado y a las normas nacionales e internacionales, pero sobre todo, es una tecnología que salva vidas y protege bienes. Es un avance necesario para que los sistemas solares sean aún más fiables y seguros para todos”, afirma Fabio Mendes, vicepresidente de GoodWe para Sudamérica.

Related posts

Leave a Comment