Chile 

ABB en Chile conectó industria y universidades al son de una nueva versión de URock

Iniciativa organizada por Mininnova y la Universidad Mayor: La actividad, dirigida a estudiantes, contó con la participación de Jorge Abraham, Process Industries Division Manager de la compañía. Durante su intervención, compartió con los jóvenes el recorrido profesional que lo llevó a ocupar un cargo de liderazgo en esta empresa global de origen sueco-suizo, especializada en electrificación y automatización. “Un rockero con corbata, ingeniero con alma de innovador. Jorge Abraham no necesita gritar para que se escuche de minería e innovación”. Así fue presentado el Process Industries Division Manager de ABB…

Read More
Economía México 

La oportunidad de las empresas para expandirse ante una nueva economía

El PIB creció apenas 0.6% en el primer trimestre de 2025, según estimaciones del INEGI  Ciudad de México, 19 de junio de 2025.- Una de las habilidades más codiciadas del mundo empresarial es convertir los problemas en oportunidades. Eso mismo pasa con la situación económica actual, que ha llenado de incertidumbre los mercados mundiales debido a las disputas arancelarias y los conflictos globales que han escalado desde hace varios meses. ​  Instituciones como el Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM) aún no han determinado si México está…

Read More
Argentina Inteligencia Artificial Transformación Digital 

Despega la IA en Argentina: proyectos de integración con mirada al sur

A un año de su nacimiento, el Instituto Argentino de Inteligencia Artificial anuncia nuevas estrategias con una universidad bonaerense y el Municipio de Comodoro Rivadavia. La revolución de la Inteligencia Artificial en Argentina no para. Se anunciaron dos nuevos proyectos que articulan la academía con el sector público y el privado para encabezar la transformación digital desde el sur de Buenos Aires hasta la Patagonia. Uno de los actores fundamentales en esta tarea es el Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA), que el 4 de junio pasado, por motivo de…

Read More
Argentina 

¿Quién abraza al líder?

Por: Janeth Rodriguez Sarmiento, VP de Revenue LATAM de Infobip —Mamá… ¿y cuando estás triste en el trabajo… quién te abraza? Hace unos días, mi hija de 6 años y yo estábamos viendo una película juntas una tranquila tarde de sábado. Empezó a contarme cómo, a principios de esa semana, había tenido dificultades para moldear una flor con plastilina en la escuela. Después de varios intentos fallidos, se sintió tan frustrada que rompió en llanto. Su maestra —la señorita K— se sentó en el piso con ella, la abrazó y…

Read More
México 

NEC refuerza su posicionamiento regional a través de estrategias de crecimiento empresarial

Con una trayectoria de 125 años, que ayudó a moldear el sector de la tecnología en el mundo, la multinacional japonesa rompe paradigmas y redefine su estrategia de actuación. Entre los cambios está la decisión de dejar el segmento de provisión de hardware y enfocar sus negocios únicamente en la oferta de softwares y de servicios especializados. La propuesta de NEC está basada en la experiencia de sus equipos y en la co-creación de soluciones junto a los partners tecnológicos, con la finalidad de generar valor a las redes de…

Read More
México 

El sector fitness en México se posiciona como una oportunidad de emprendimiento

Abrir un gimnasio en México requiere una inversión inicial que puede rebasar el millón de pesos, dependiendo del modelo, ubicación y tipo de servicios. El sector fitness en México crece impulsado por la demanda constante de servicios relacionados con la salud y bienestar. Ciudad de México 19 de junio de 2025.- El sector fitness en México se posiciona como una oportunidad de negocio en constante expansión, impulsado por una creciente demanda: según el INEGI, cerca del 40% de la población mexicana mayor de 18 años es físicamente activa. Este dinamismo…

Read More
México 

Entre el ruido y la realidad: Cómo las PyMEs mexicanas pueden ganar relevancia 

Ciudad de México, junio 2025 –Ante los desafíos económicos y políticos que enfrenta el país, las pequeñas y medianas empresas, especialmente en México, están redoblando esfuerzos hacia la rentabilidad. Una de sus principales estrategias es ganar visibilidad en medios digitales y redes sociales, pero en una era marcada por la sobreabundancia de contenido, los dueños de pequeñas empresas enfrentan un desafío silencioso pero contundente: ¿cómo destacarse (y vender más) en un entorno ​ saturado de estímulos?  ¿Cómo romper la saturación y lograr que tu mensaje importe?  De acuerdo con VisualGPS, la plataforma…

Read More
Latinoamérica Seguridad 

Casi el 40% de los latinoamericanos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas, afirma Kaspersky

La falta de información facilita el acceso de los delincuentes a la red corporativa. Expertos señalan cuáles son los principales errores y explican cómo mejorar la protección de su organización 18 de junio de 2025. Un nuevo estudio de Kaspersky revela que casi el 40% de los trabajadores latinoamericanos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas. Esta falta de conocimiento aumenta la vulnerabilidad de las organizaciones ante ciberataques, ya que los empleados son constantemente blanco de estafas que implican hacer clic en enlaces maliciosos o instalar software que…

Read More
Chile 

Chile: Mesa histórica femenina del MinCiencia busca cambiar el ecosistema tech

En un sector donde las mujeres aún enfrentan barreras en financiamiento y visibilidad, Constanza Levicán, Presidenta de Climatech Chile participa de la Mesa Impulsa Género-Tech como una de las 16 líderes llamadas a diseñar un plan de acción para cambiar esta realidad. Santiago, Chile, 18 de junio de 2025.- Una mesa de trabajo que promete posicionar el liderazgo empresarial femenino en Chile. La Moneda reunió a las 16 mujeres que están desafiando las estadísticas en ciencia y tecnología, entre ellas, Constanza Levicán, Presidenta de Climatech Chile y fundadora de Suncast,…

Read More
Chile Empresas 

El desafío real de integrar a los mayores de 50 al trabajo

Más allá de la cuota: El proyecto de ley que busca fijar cuotas obligatorias para contratar trabajadores mayores de 50 años pone sobre la mesa un problema profundo: la exclusión del talento senior. Desde Wyser y Botanical Solution coinciden en que el cambio debe venir desde la cultura organizacional, no solo desde la norma. El envejecimiento de la población chilena ya es una realidad, y sus efectos comienzan a notarse en el mundo laboral. Un grupo de diputados del Partido Liberal presentó una propuesta que exige a empresas medianas y…

Read More