Habilidades y competencias 2030: se llevará a cabo un encuentro clave y regional sobre el futuro del mercado laboral
La transformación digital y la revolución del trabajo están redefiniendo las demandas del mercado laboral y de aquí a cinco años es incierto conocer cuáles van a ser las habilidades más destacadas. Por ese motivo, la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral y OIEP anuncian la primera edición del evento internacional “Habilidades y Competencias 2030“, que se realizará el próximo martes 12 de agosto por stream.
El encuentro, de carácter plural y gratuito, reunirá a referentes de la educación y el trabajo de la región para abordar los desafíos y oportunidades actuales de la Educación Permanente. Una pieza fundamental para la empleabilidad y el desarrollo emprendedor.
“Para la próxima década se estima que se crearán 170 millones de empleos, pero también se desplazarán muchos roles tradicionales, y casi el 40% de las habilidades requeridas cambiarán para 2030”, destaca Guillermo Suárez, Presidente de la Organización Internacional para la Educación Permanente y Vicepresidente de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral.
La jornada contará con la participación de oradores con trayectoria global en el sector de la Educación:
Gabriela Azar (Argentina) – Directora Nacional de Fortalecimiento del Sistema Formador – Instituto Nacional de Formación Docente – Secretaria de Educación Ministerio Capital Humano de Argentina
Alejandra Torres (Argentina) – Diputada Nacional por Córdoba.
Beatriz Tourn (Argentina) – Secretaria General, Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Andrés Pallaro (Argentina) – Director del Observatorio del Futuro de Insight 21, think tank de la Universidad Siglo 21.
Romina Parodi (Uruguay) – Asesora Técnica del Programa de Formación en Educación, Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay.
Carlos Cantero Ojeda (Chile) – Director de Educación CMDS. Antofagasta
Miriam Preckler Galguera (España) – Directora de Educación Gerencia de Desarrollo Social y Humano. Vicepresidencia Coorporativa de Programación Estratégica. Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF)
La actividad es gratuita, aunque con cupos limitados y se otorgarán certificados de participación al finalizar. Se invita a todos los interesados a completar el siguiente formulario para recibir el link y sumarse a la jornada.
Los horarios de la convocatoria son de 16hs a 19hs (hora Argentina – Brasil – Uruguay), 15hs a 18hs (Hora Bolivia – Chile – Paraguay) 14hs a 17hs (Hora Perú – Colombia – Ecuador – México) y de 21hs a 00hs (Hora España).