En Hyvolution 2025: Hitachi Energy exhibirá innovadoras soluciones paraproyectos de energías verdes en Chile
Ejecutivos de la compañía adelantan que se destacará la solución “Grid-to-Stack”, conjunto de soluciones Power Quality que abarcan desde la conexión de la planta a la red eléctrica hasta la tecnología para el funcionamiento de los electrolizadores.
Santiago, 29 de agosto, 2025– Soluciones para lograr una correcta conexióna la red eléctrica de alta tensión, importante desafío que enfrenta hoy la industria de hidrógeno verde (H₂V) nacional, presentará Hitachi Energy Chile en Hyvolution 2025, uno de los eventos más importantes del sector a nivel mundial que por tercer año consecutivo se realizará en nuestro país, entre el 2 y 4 de septiembre, en el Centro de Convenciones Metropolitan Santiago.
“El auge de energías renovables y la omnipresencia de la electrónica tanto en fábricas como en el consumo diario están introduciendo nuevas complejidades en la red eléctrica. Esta ‘contaminación’ se manifiesta en forma de armónicos, fluctuaciones de voltaje, desequilibrios y un bajo factor de potencia, interrupciones que pueden resultar en baja productividad, daños a los equipos, y problemas de continuidad operacional lo que se traduce en pérdidas financieras”, explica Jorge Tamayo, Business Development Manager – Hydrogen & Sustainability de Hitachi Energy Chile.
Para resolver estos inconvenientes, en Hyvolution, el ejecutivo adelanta que la empresa destacará el enfoque “Grid-to-Stack” de Hitachi Energy, conjunto de soluciones de Electrificación y Power Quality que abarcan el ciclo completo, desde la conexión de la planta de H₂V a la red eléctrica de alta tensión hasta los electrolizadores, para garantizar la interoperabilidad y optimización de la infraestructura de suministro de energía, incluso en sistemas “Off Grid”.
Tamayo explica en detalle que es un gran desafío la coordinación de las fuentes de energía renovable (solar y eólica), sistemas de almacenamiento y contratos de suministro de energía relacionadas a los grandes proyectos de H2 y NH3 donde, el enfoque integral “Grid-to-Stack” aporta a gestionar esa variabilidad, apuntando a obtener un suministro de energía estable para el electrolizador.
Además, Hitachi Energy Chile suministra las subestaciones y el equipamiento de alta tensión necesarios para la conexión a la red de estos proyectos, asegurando que la energía fluya de manera segura y eficiente. Esto incluye transformadores, interruptor y otros componentes esenciales, todos los cuales la compañía acompaña con sistemas de automatización que permiten monitorear y controlar el flujo de energía, la producción de hidrógeno y la operación general de la planta, optimizando el rendimiento y garantizando la seguridad.
Raúl Montano, Global Solution Manager – Hydrogen de Hitachi Energy, que en Hyvolution Chile 2025 participará en el panel de discusión “Hidrógeno Verde: Investigación, desarrollo e innovación tecnológica para una economía baja en carbono”, complementa lo anterior destacando que gracias a una vasta experiencia y liderazgo tecnológico global en digitalización y modernización de los sistemas eléctricos, la empresa cuenta con la capacidad de abarcar requerimientos desde la planificación de los proyectos hasta su ejecución y operación, “y de esta forma poder impulsar una industria con un enorme potencial y consolidar el liderazgo de Chile como líder mundial en el largo plazo”.