China Energía Eventos 

Energy Women Brunch 2025: ABB en Chile realiza inspiradora jornada con mujeres líderes de la industria de la energía

El objetivo de la cita fue compartir experiencias con las nuevas generaciones y dar cuenta de los desafíos y lecciones aprendidas que han moldeado el camino al éxito.

Como una instancia motivadora, que busca inspirar a las nuevas generaciones, fue catalogado el Energy Women Brunch 2025, espacio de diálogo y reflexión que reunió a un selecto grupo de lideresas de la industria, referentes de empresas como Enel, ENGIE y Archroma, con colaboradoras de ABB en Chile para compartir experiencias y dar cuenta de los desafíos que enfrentan las mujeres en posiciones clave dentro de sus organizaciones.

Ilia Baeza, Head of Indirect Materials & Services, Americas Region – Process Automation de ABB en Chile, resaltó el privilegio de poder participar en eventos de esta naturaleza, “donde pudimos conectar con personas, líderes, mujeres de la industria, clientes, pero al mismo tiempo conocer mejor a nuestras colegas y haber tenido la oportunidad de transmitir un poco de mi experiencia a la gente joven que está comenzando en ABB”.

La ejecutiva además destacó que la jornada cumplió ampliamente con el objetivo de fomentar una conversación abierta e inclusiva, fundamentales para el crecimiento personal y profesional, con historias de esfuerzo centradas en las barreras y lecciones aprendidas que han moldeado el camino de éxito de las mujeres del sector.

“Me voy con el corazón contento; muy feliz de haber podido vivir esta experiencia”, sentenció Baeza.

María Galainena, General Manager de Enel Generación Chile, en tanto, rescató la importancia de “generar una red de mujeres como esta, una red de mentoring, donde se pueden compartir experiencias y ayudar a que realmente haya un camino más fácil para las siguientes generaciones”, agregando que lo que se debe lograr finalmente es “una total integración y una naturalidad total, en que las mujeres estén en diferentes posiciones, diferentes carreras ministeriales y diferentes roles de responsabilidad sin tener que ayudar organizativamente a que eso pase”.

Una opinión similar expresó Pilar Acevedo, Managing Director Power Networks de Engie Chile, durante la jornada realizada en las oficinas centrales de ABB Chile. “El desafío principal es poder abrir los espacios en todos los ámbitos que están dentro de la industria de la energía para que las mujeres tengan participación no solo en lo más tradicional dentro de nuestros negocios, sino también en áreas como operaciones y desarrollo en campo”.

Según la ejecutiva —entonces—, “eso nos genera un desafío importante en términos de poder acompañar a las nuevas profesionales, incorporarlas rápidamente a las operaciones y que se conviertan en un recambio que permita ir cumpliendo nuestro objetivo de contar con mayor participación femenina y mayor diversidad en los equipos de trabajo”.

Related posts

Leave a Comment