Ambiente Panamá RSE / ESG 

Tetra Pak acelera su lucha contra el cambio climático: 25 % menos de emisiones en la cadena de valor y 54 % en sus propias operaciones

En su 26º Informe de Sostenibilidad FY24, la compañía reporta una reducción récord en sus emisiones de gases de efecto invernadero Panamá, agosto de 2025. Tetra Pak, la multinacional sueca, líder mundial de la industria de procesamiento y envasado de alimentos, acaba de publicar su Informe de Sostenibilidad del año 2024, en el que da cuenta de los avances logrados por la compañía en esta materia, en todo el mundo. Entre ellos se destacan, por ejemplo, la reducción del 25 % en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)…

Read More
Hogar República Dominicana 

¿Son los electrodomésticos inteligentes realmente más sostenibles?

Descubre cómo la conectividad, la inteligencia artificial y el diseño innovador se unen para ayudar a los usuarios a reducir su huella ambiental sin sacrificar la comodidad Santo Domingo, República Dominicana – 15 de agosto 2025 – Durante años, la relación entre tecnología y sostenibilidad parecía una contradicción: más dispositivos, más consumo. Pero en la actualidad, con una nueva generación de electrodomésticos conectados e impulsados por inteligencia artificial, la pregunta cambia para plantear que lo “inteligente” no solo se trata de comodidad, sino también de eficiencia. La preocupación por el…

Read More
Argentina Inteligencia Artificial 

Alucinar, convencer y confiar: ¿Quién supervisa a la IA?

Por: Diego Garagorry, COO de Nearsure, una compañía de Nortal La inteligencia artificial se volvió una prioridad para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas en un entorno que exige cada vez más velocidad, precisión y capacidad de adaptación. Todo promete eficiencia: la automatización, el análisis avanzado, y los agentes. Sin embargo, a medida que su uso se generaliza, muchas empresas se enfrentan a un riesgo tan invisible como peligroso: las “alucinaciones” de la IA. ¿Qué pasa cuando una tecnología diseñada para ayudar empieza a generar errores que aceptamos como verdades…

Read More
Centroamérica Panamá República Dominicana 

EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana nombra nuevo CEO y Socio Director a Juan Rafael Campos

Ciudad de Panamá. Agosto, 2025. La dirección estratégica y operativa de EY en Centroamérica, Panamá y Rep. Dominicana estará a cargo, a partir del 1 de octubre de 2025, de Juan Rafael Campos, nuevo Socio Director y CEO, quien fue elegido por unanimidad del Consejo de socios.  Juan Rafael se incorporó a EY en 2005 y, desde entonces, ha tenido un impacto decisivo en la organización. Ha sido Socio Director de Auditoría de EY durante más de 20 años, liderando con visión y determinación la práctica en la región.  Además…

Read More
Inteligencia Artificial Uruguay 

VML lanza IAIA, la primera innovación en retail que une tecnología y emoción 

VML y Supermercados Tata lanzaron IAIA, la primera experiencia de marca en retail potenciada por IA generativa en América Latina. Inspirada en el rol emocional de las abuelas, esta iniciativa combina tecnología, creatividad y cercanía para transformar la relación entre marcas y consumidores.  VML Uruguay presentó Inteligencia Artificial Iniciada por Abuelas, una iniciativa que marca un punto de inflexión en el retail latinoamericano: la primera experiencia de marca potenciada por inteligencia artificial generativa (Gen IA). Desarrollada para Supermercados Tata, IAIA conversa con los usuarios como si fuera una abuela real,…

Read More
México Transformación Digital 

Alibaba Cloud nombrada líder en el informe sobre Plataformas de Desarrollo sin servidor

Demuestra su fortaleza estratégica en desarrollo sin servidor mediante innovación constante Ciudad de México, 14 de agosto 2025 – Alibaba Cloud, el brazo de tecnología digital e inteligencia del Grupo Alibaba, ha sido nombrada líder en el informe The Forrester Wave™: Plataformas de desarrollo sin servidor, segundo trimestre de 2025. El informe evaluó a 11 proveedores durante seis meses, valorándolos en 21 criterios, entre los que se incluyen la experiencia de los desarrolladores, el ecosistema de socios, la integración basada en API y eventos, el desarrollo de aplicaciones de IA…

Read More
Marketing 

Más allá de la Generación Z: Estudio de Aleph revela la oportunidad para las marcas colombianas de conectar con los Baby Boomers en sus estrategias digitales

Aleph, referente de publicidad digital en el mundo, realizó un estudió que revela que el 96% de los Baby Boomers en Colombia no se identifica con la publicidad. Este grupo, cada vez más activo en redes sociales y en compras en línea, representa una oportunidad clave para las marcas gracias a su tiempo y poder adquisitivo. En Colombia, 9 de 10 Baby Boomers están conectados a Internet a través de un teléfono móvil y el 97% accede a las redes sociales, por lo que el creciente y, a veces, subestimado…

Read More
Argentina Turismo 

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Buenos Aires,  14 de agosto de 2025: Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades en 57 países ubicados en Asia Pacífico, Medio Oriente, Europa, las Américas, África y el Océano Índico, anuncia con entusiasmo, como parte de sus planes de expansión en la región, el lanzamiento de su primera propiedad en Perú. Se trata de nhow Lima, un hotel disruptivo que abrió sus puertas desde el 1 de agosto en la capital peruana y llega para transformar…

Read More
Chile 

Multas y retrasos: la consecuencia de no digitalizar la tributación

En pleno 2025, sorprende ver que muchas empresas siguen gestionando su tributación como hace dos décadas: con planillas Excel interminables, archivos dispersos y procesos manuales que dependen casi por completo de la memoria y precisión humana. Lo que parece una rutina administrativa “normal” es, en realidad, una bomba de tiempo que consume recursos, incrementa riesgos y erosiona la competitividad en silencio. El costo de no modernizar la gestión tributaria no siempre es visible en los estados financieros, pero se siente en todos los niveles de la organización. Cada hora que…

Read More
Argentina Latinoamérica Telecomunicaciones 

La digitalización precisa de infraestructura y un componente humano muy importante

La Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+) llevó adelante el primer encuentro de la iniciativa “Webinar con Expertos” del que participó Sandra Urrutia, Secretaria TIC y Gobierno Abierto de Boyacá, Colombia. La especialista brindó detalles sobre el trabajo realizado en ese departamento, donde además de brindar conectividad se busca formar digitalmente a los habitantes para potenciar la aplicación productiva de la tecnología. Buenos Aires, Argentina — 12 de agosto de 2025 — La Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+) inició la serie de debates “Webinar con Expertos”, donde distintos referentes del sector en…

Read More