México 

Retail Media impulsa la temporada de ofertas más competitiva del año, un análisis del comportamiento de retailers en México

Algunos retailers alcanzaron hasta el 46% de todas sus compras mensuales en solo cuatro días, generando el 41% del valor total de compra con apenas el 22% de su gasto mensual.

Retailers de categorías como supermercado y mascotas concentraron entre 25% y 33% de sus compras mensuales en la semana del Buen Fin.

Ciudad de México, 28 de Noviembre de 2025.– La temporada de rebajas digitales de fin de año, que incluye El Buen Fin, Black Friday, Cyber Monday y promociones extendidas durante noviembre y diciembre, se ha consolidado como el periodo de mayor tráfico, inversión publicitaria y competencia en el ecommerce mexicano.

Para Topsort, empresa líder global en retail media, este periodo funciona como el “termómetro anual” del rendimiento publicitario digital en México. El análisis de retailers activos en su red muestra que la temporada concentra los picos más altos de demanda en todo el año, lo que confirma el papel estratégico del retail media dentro del ecosistema publicitario.

Datos internos de Topsort muestran picos de eficiencia especialmente fuertes en la semana del Buen Fin, que opera como el inicio del ciclo de ofertas. Algunos retailers concentraron hasta 46% de todas sus compras mensuales en solo cuatro días, generando 41% del valor total con apenas 22% del gasto mensual, una señal clara del impacto de las pujas dinámicas y del comportamiento estacional. En categorías como supermercado y mascotas, los retailers concentraron entre 25% y 33% de sus compras del mes durante la misma semana, con mejoras consistentes en conversión y en la relación entre impresiones y gasto.

De acuerdo con la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online), el Buen Fin 2025, por ejemplo, marcó el inicio de un ciclo particularmente dinámico, en el que la inversión publicitaria creció entre 30% y 40% y las campañas activas aumentaron alrededor de 20% respecto a 2024.

Entre los sectores con mayor actividad destacaron los de electrónica y electrodomésticos, moda y belleza, bienes de consumo rápido (CPG), así como hogar y decoración, que aprovecharon las promociones y descuentos de esta semana para atraer consumidores. Reportes de AMVO, IAB México y Mercado Ads Insights 2024–2025 muestran que estas categorías concentraron la mayor parte de la inversión durante los picos estacionales por su alta demanda.

Datos de eMarketer y Criteo confirman que formatos como Sponsored Products dominan la inversión, mientras que display y video crecieron entre 25% y 30%. Sin embargo, Topsort enfatiza que el verdadero diferencial competitivo proviene del uso de intención de compra, IA aplicada a recomendaciones y estrategias on-site/off-site integradas, donde las marcas pueden conectar señales de consumo con modelos de atribución más claros.

El desempeño también varió entre marketplaces y retailers especializados. Información de Mercado Ads Insights 2025 e IAB México Benchmark muestra que retailers en categorías como moda, belleza y electrónica lograron ROAS superiores, aunque con alcances más cortos. Además, las plataformas que integran retail media on-site y off-site fueron las que obtuvieron el mejor rendimiento integral.

En cuanto al consumidor, AMVO señala que los compradores son más selectivos y priorizan obtener valor real por su dinero. El cashback, los comparadores de precios y las ofertas claras fueron las que guiaron la toma de decisiones, mientras que aumentaron las búsquedas internas dentro de marketplaces y las conversiones impulsadas por recomendaciones personalizadas. Todo esto evidencia un usuario más sofisticado y un entorno más competitivo.

“Esta temporada de ofertas demuestra que el retail media es hoy un habilitador clave del crecimiento digital en México. Las marcas están apostando por estrategias más sofisticadas basadas en datos, IA y modelos de pujas que se ajustan en tiempo real y los retailers que logran integrar experiencias omnicanal son quienes mejor conectan con consumidores cada vez más exigentes”, señaló Francisco Larrain, Cofundador y CTO de Topsort.

La temporada de rebajas de fin de año se consolida así como el momento más competitivo para los anunciantes en México, en donde consumidores, plataformas y marcas convergen alrededor de estrategias basadas en datos, eficiencia y valor en los picos más importantes del calendario.

Related posts

Leave a Comment