La nueva era del transporte: Wisetrack Corp invirtió USD 80.000 en investigación y desarrollo de soluciones para electromovilidad
La evolución sustentable abre camino hacia una movilidad más limpia, conectada y eficiente con telemetría para gestión de empresas de vehículos de carga y pasajeros, minería, logística, entre otros.
Chile. Julio 2025.- Mientras Chile se posiciona como uno de los países líderes en electromovilidad de América Latina, Wisetrack Corp reafirma su compromiso con una movilidad más limpia y eficiente, incorporando soluciones de telemetría avanzada y dashboards de gestión para todo tipo de flotas eléctricas: transporte de carga, pasajeros, logística urbana, minería y vehículos corporativos.
De acuerdo con datos de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), se estima que para 2030 el parque de automóviles eléctricos en el país crecerá 15 veces, pasando de 6.000 a 93.000 unidades, destacando el liderazgo en buses eléctricos a nivel regional. Este escenario exige a las empresas herramientas tecnológicas que permitan monitorear y optimizar la operación de sus flotas cero emisiones.
En este contexto, sólo durante este año, Wisetrack Corp ha invertido cerca de USD 80.000 en investigación y desarrollo de soluciones para electromovilidad, abarcando estudios de mercado, análisis de dispositivos de telemetría específicos para vehículos eléctricos, visitas a ferias especializadas, desarrollo de herramientas BI para gestión energética, análisis de datos especializados y asesorías con expertos en transición energética y movilidad eléctrica, además de firmar acuerdos de colaboración con 3 importantes empresas especialistas en el tema y la suscripción al Pacto Nacional de Electromovilidad de la Agencia de Sostenibilidad Energética. Estas acciones e inversión estratégica permitirán, a la compañía, perfeccionar cada vez más sus soluciones y adaptarlas mejor a las necesidades reales del mercado.
“La electromovilidad avanza con fuerza en todos los sectores: carga, minería, pasajeros, última milla y transporte corporativo. Por esta razón, ya estamos preparados para acompañar a nuestros clientes en este desafío, entregando visibilidad total sobre sus flotas eléctricas y ayudándolos a gestionar de forma inteligente sus operaciones, reducir emisiones y optimizar recursos”, comentó Rodrigo Serrano, vicepresidente de Innovación y Desarrollo de Wisetrack Corp.
El Plan Nacional de Electromovilidad contempla que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, transporte público, taxis y colectivos serán cero emisiones. En este proceso, la tecnología se posiciona como una pieza clave para integrar electromovilidad en operaciones de alto y bajo recorrido, permitiendo a las empresas anticiparse a las necesidades de infraestructura y comportamiento operacional de sus nuevas flotas eléctricas.