Threat Labs de Netskope: el sector manufacturero autoriza el uso de la IA para reducir los riesgos del uso incontrolado
Madrid, 6 de noviembre de 2025 — Un nuevo estudio de Netskope Threat Labs revela que el uso autorizado de la IA en el sector manufacturero se encuentra a menos de 10 puntos porcentuales de los niveles de uso no autorizado y no gestionado de la IA en la sombra. Esto parece indicar un importante avance en los esfuerzos del sector por proteger y reducir el riesgo de la IA.
En este sector, la adopción de la IA generativa es alta y estable, y el 94 % de las empresas ya utilizan aplicaciones de este tipo. El uso de herramientas personales y no gestionadas de IA generativa se redujo del 83 % en diciembre de 2024 al 51 % en septiembre de 2025, mientras que el uso aprobado por la empresa aumentó del 15 % al 42 %, lo que refleja un cambio en todo el sector hacia el uso controlado de la IA.
El estudio también indica que el 29 % de las empresas del sector manufacturero utilizan actualmente al menos una de las tres principales plataformas de IA generativa para sus sistemas privados de IA. Azure OpenAI es la más utilizada, seguida de Amazon Bedrock y, por último, Google Vertex AI. La adopción en este sector está ligeramente por debajo de la media global, lo que sugiere un potencial de crecimiento sostenido a medida que el sector profundiza en la integración de infraestructuras de IA generativa seguras y de calidad para empresas.
La mayoría de los incidentes se producen cuando se violan las políticas de datos, tanto en el uso personal como corporativo de la IA y las aplicaciones en la nube, y suelen estar relacionados con intentos de compartir datos regulados (41 %), propiedad intelectual (32 %) y contraseñas o claves API (19 %). Según el informe, estas vulneraciones no solo amenazan el cumplimiento de la legislación, sino también la competitividad, dada la sensibilidad de la propiedad intelectual industrial y los datos operativos.
Gianpietro Cutolo, responsable de Investigación de Amenazas en la Nube de Netskope Threat Labs, comenta:
«Estamos viendo cómo las empresas manufactureras están tomando medidas reales para controlar la IA y aplicar una supervisión estructurada. La distancia entre el uso gestionado de la IA y la IA en la sombra no gestionada se está reduciendo, lo que sugiere que los esfuerzos por incorporar oficialmente estas tecnologías, con las medidas de seguridad y gobernanza adecuadas, están dando sus frutos».
«A medida que el sector avanza hacia plataformas con garantías, términos y condiciones adecuados para las empresas, los fabricantes demuestran que la innovación y la seguridad pueden ir de la mano. El próximo reto será mantener el equilibrio a medida que la IA se vaya implementando.
Otras conclusiones del estudio son:
- El 67 % de las empresas se conecta actualmente a api.openai.com para utilizar sus herramientas internas y automatizar tareas, lo que subraya la creciente integración de las API de IA generativa al margen del navegador.
- El código fuente supone el 28 % de todos los incidentes de exposición de datos relacionados con la IA, a menudo debido a que los desarrolladores utilizan IA generativa para tareas de codificación sin los controles adecuados.
- Microsoft OneDrive, GitHub y Google Drive son las plataformas en la nube que más se aprovechan para distribuir malware en el sector, con un 18 %, 14 % y 11 % de organizaciones de fabricación, respectivamente, que informan de descargas de malware desde estos servicios cada mes.
- Las aplicaciones personales en la nube, como Google Drive, LinkedIn y OneDrive, siguen utilizándose mucho dentro de las redes corporativas, lo que difumina la línea entre el manejo de datos personales y profesionales.
Netskope protege a millones de usuarios en todo el mundo. La información presentada en el estudio se basa en datos de uso anónimos recopilados por la plataforma Netskope One de un subconjunto de clientes del sector manufacturero de Netskope, con su autorización previa.
El informe completo está disponible en este enlace

