Ataque de la “mano fantasma” acecha a usuarios de la banca móvil: Kaspersky

La compañía alerta de Zanubis, un troyano bancario para Android que ha atacado a cerca de 40 aplicaciones de bancos y otras entidades financieras en Perú, por su alto potencial de convertirse en una amenaza para el resto de América Latina. 1 de octubre de 2023. Los investigadores de Kaspersky han informado reiteradamente sobre cómo los troyanos de acceso remoto (RATs) realizan ataques tipo ‘mano fantasma’ que permiten a los ciberdelincuentes realizar fraudes bancarios utilizando el smartphone de la víctima para burlar las defensas en la banca móvil. Este modelo…

Leer más

Ciberamenazas que afectan el hogar inteligente

La investigación detalla los métodos de ataque, las actividades de la dark web y los tipos de malware predominantes, tanto para los dispositivos personales como aquellos en entornos industriales. Kaspersky profundizó en la evolución de las amenazas dirigidas al sector de la Internet de las cosas (IoT) que se encuentra en rápido crecimiento. Dado que se prevé que los dispositivos IoT, como enrutadores y componentes inteligentes del hogar, superen los 29,000 millones para 2030, la investigación de Kaspersky ofrece información crítica sobre los métodos de ataque, las actividades de la…

Leer más

5 ataques por minuto a dispositivos móviles

El adware, troyanos bancarios brasileros y el spyware entre las mayores amenazas. En su reciente Panorama de Amenazas 2023, Kaspersky detectó 2.3 millones de ataques a dispositivos móviles (Smartphones y tabletas) en América Latina, entre agosto 2022 y agosto 2023. Esto representa más de 6,300 ataques por día, lo que equivale a un promedio de 5 ataques por minuto. El país más atacado es Brasil –que también ocupa la 5ª posición a nivel mundial–, seguido por México (8ª posición mundial), y Ecuador (23ª posición mundial). Completan el ranking Colombia (30ª…

Leer más

¿De qué tamaño es el problema del fraude digital?

Ciudad de México. 18 de septiembre de 2023.- El fraude en el comercio electrónico es un problema común y latente. Todos los comercios, sin excepción, están en riesgo y son potenciales víctimas de cibercriminales que cada día se vuelven más sofisticados en sus métodos de ataque. El problema es enorme. Datos de Sophos indican que el 69% de las empresas de retail fueron víctimas de ciberataques a nivel global en la primera mitad de 2023. Específicamente en México la Condusef señala que en un periodo de seis meses se reportan 3.5 millones de reclamaciones…

Leer más

F5 previene el fraude automatizado en línea con IA personalizada, ML y Monitoreo en Tiempo Real

Los ataques modernos comienzan con automatización y terminan con fraude Ataques de credenciales son la causa principal de pérdidas financieras extremas en los últimos 5 años ($10BN) 78 % de las organizaciones informaron un aumento en las quejas de los clientes o abandonos debido a ataques de bots Septiembre de 2023 – Durante 2022, en México se realizaron aproximadamente 4,106 millones de transacciones con tarjetas de acuerdo a CONDUSEF, tanto en comercios tradicionales como en comercios electrónicos. Los pagos en comercios electrónicos representaron el 20,3% del total de transacciones. Dentro…

Leer más

IDEMIA consolida su liderazgo en tecnologías biométricas en los últimos rankings del NIST

El algoritmo de reconocimiento de iris de IDEMIA ocupó el primer lugar en la última clasificación de NIST Iris Exchange (IREX 10). El algoritmo generador de plantillas de huellas dactilares de IDEMIA se colocó en la cima del ranking NIST Minutiae Interoperability Exchange (MINEX III). La tecnología de reconocimiento facial de IDEMIA volvió a ocupar el primer lugar entre los 100 algoritmos más precisos de Face Recognition Vendor Test (FRVT) para detectar coincidencias de rostros falsos. IDEMIA, líder mundial en tecnologías de identidad, lidera la carrera en la tecnología biométrica…

Leer más

Axis Communications fortalece la región de Centroamérica

Centroamérica, 17 de septiembre de 2023. Bajo su estrategia “Más fuerte que nunca”, buscan impulsar a la región de Centroamérica con nuevo talento que atenderá desde Costa Rica.  En los últimos años la región de Centroamérica –formada por Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá- se ha convertido en un mercado importante para la inversión de empresas en el sector de la tecnología, ya que cuenta con condiciones atractivas para la inversión, talento humano calificado, infraestructura tecnología y una localización geográfica estratégica.  La Cámara de Tecnologías de…

Leer más

El ransomware Cuba despliega nuevo malware y apunta a organizaciones de todo el mundo

Kaspersky ofrece detalles de su investigación sobre este grupo, conocido por su amplio alcance y enfoque en los sectores de gobierno, comercio minorista, finanzas, logística y manufactura. Kaspersky ha dado a conocer detalles de su investigación sobre las actividades del famoso grupo de ransomware conocido como ‘Cuba’. Recientemente, esta pandilla de ciberdelincuentes ha desplegado malware que ha evadido detección avanzada y ha apuntado a organizaciones en todo el mundo, dejando un rastro de empresas comprometidas en diversas industrias. Kaspersky detectó por primera vez las ofensivas de este grupo en diciembre…

Leer más