Empresas Inteligencia Artificial 

“La transformación del espacio laboral: Estrategias innovadoras para los desafíos del siglo XXI”

Por: Nuri Mouriño, Directora de Consultoría en espacios de trabajo en JLL

Actualmente las organizaciones se enfrentan a retos sin precedentes en la gestión de sus espacios de trabajo. La pandemia, y el rápido avance de la era de la inteligencia artificial, ha acelerado tendencias que ya estaban en marcha, como el trabajo híbrido y la necesidad de entornos más flexibles y centrados en el bienestar de los empleados. En este contexto, las empresas líderes en consultoría de espacios de trabajo están emergiendo como socios cruciales para las organizaciones que buscan adaptarse y prosperar.

Los expertos de JLL, entienden que el espacio de trabajo es una herramienta estratégica para abordar estos desafíos y potenciar el rendimiento organizacional.

“La inteligencia artificial y la tecnología juegan un papel fundamental en las soluciones propuestas por los líderes del sector. Mediante el análisis de datos en tiempo real sobre la utilización del espacio, patrones de movimiento y preferencias de los empleados, estas empresas pueden diseñar entornos de trabajo que no solo son eficientes, sino que también fomentan la creatividad y el bienestar.” Menciona Nuri Mouriño, Directora de Consultoría en espacios de trabajo

La flexibilidad es otra piedra angular de las soluciones de vanguardia. Con el auge del trabajo híbrido, las empresas necesitan espacios que puedan adaptarse rápidamente a diferentes necesidades. Los líderes del sector ofrecen diversidad en el diseño y tecnología inteligente, lo que permite reconfigurar los espacios con facilidad, optimizando su uso y mejorando la experiencia de los empleados.

Los desafíos actuales de las empresas trascienden la distribución del espacio físico. La retención del talento, la promoción de la colaboración en equipos ubicados en distintas geografías  así como la optimización de costos son preocupaciones prioritarias.

El factor humano sigue siendo central en la visión de los expertos en consultoría de espacios de trabajo de JLL. Se enfocan en crear espacios que fomenten la conexión, la colaboración y el sentido de pertenencia. Esto es especialmente relevante en un contexto donde el trabajo remoto puede llevar al aislamiento y la desconexión.

Desde JLL podemos afirmar que las organizaciones que han implementado estrategias de workplace avanzadas reportan mejoras significativas en la satisfacción de los empleados, la productividad y la capacidad de atraer y retener talento.

En una reciente investigación de JLL se puede evidenciar que, en el mundo, América Latina lidera el trabajo presencial de 5 días en la oficina: los empleados de 6 de cada 10 empresas asisten todos los días a la oficina (gráfica 4), y, dentro de esta región Perú lidera el modelo de trabajo presencial (gráfica 5).

El enfoque holístico de las empresas líderes, que combina tecnología de punta, sostenibilidad y un profundo entendimiento de las necesidades humanas, está redefiniendo lo que significa trabajar en el siglo XXI. Para las organizaciones que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en este nuevo panorama, las soluciones avanzadas de los equipos de consultoría se presentan como una inversión indispensable en su futuro.

Conoce cómo podemos ayudarte a transformar tus espacios de trabajo en espacios productivos: https://ambitions-lab.com/portfolio-services

Related posts

Leave a Comment

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?