Inteligencia Artificial México Seguridad 

Infoblox muestra cómo el DNS Preventivo puede detener la Shadow AI de manera sencilla y eficaz

La compañía promueve estrategias proactivas que permitan a las organizaciones equilibrar el aprovechamiento de la IA con una gestión segura de riesgos

Julio de 2025 — Infoblox, líder global en soluciones de ciberseguridad basadas en DNS, advierte sobre el crecimiento acelerado del uso no autorizado de aplicaciones de inteligencia artificial generativa (Shadow AI) en las organizaciones, un fenómeno que representa riesgos críticos de seguridad, privacidad y cumplimiento normativo.

En los últimos dos años, más de 100 millones de usuarios han comenzado a experimentar con aplicaciones de GenAI. Si bien estas herramientas ofrecen beneficios significativos en productividad, su uso no regulado expone a las empresas a fugas de datos confidenciales, acceso a dominios maliciosos y vulneración de la reputación corporativa.

De acuerdo con un estudio de Software AG, aproximadamente el 50% de los empleados utiliza aplicaciones de IA no aprobadas para mejorar su eficiencia laboral.

Esta práctica, conocida como “Shadow AI”, se realiza pese a las políticas corporativas que prohíben su uso y, en muchos casos, los empleados evitan declararlo por temor a represalias. Este vacío de visibilidad impide que los equipos de TI identifiquen las amenazas derivadas de estas aplicaciones.

La consultora Harmonic estima que las compañías utilizan en promedio 254 aplicaciones de IA, y casi la mitad de las cargas de información sensible proviene de cuentas personales como Gmail. Este panorama genera un riesgo significativo de exposición de datos personales, propiedad intelectual, información legal y financiera y código crítico de negocio.

Ante este desafío, Infoblox promueve estrategias proactivas que permitan a las organizaciones equilibrar el aprovechamiento de la IA con una gestión segura de riesgos. Entre estas, destaca el uso de soluciones de DNS Preventivo que identifican y bloquean el uso de aplicaciones no autorizadas mediante la actividad DNS de los usuarios.

Infoblox Threat Defense™ es una solución líder que aprovecha inteligencia predictiva basada en DNS y detecciones algorítmicas para proteger entornos híbridos y multinube frente a amenazas. Entre sus capacidades más destacadas se encuentra Application Discovery, una función que permite visibilidad completa de las aplicaciones que utilizan los colaboradores: herramientas de comunicación, almacenamiento en la nube, VPN, redes sociales y, especialmente, aplicaciones de IA. Este módulo identifica qué aplicaciones no cuentan con aprobación corporativa y cuáles deberían ser revisadas por el administrador.

Gracias a su arquitectura, basada en DNS, Infoblox Threat Defense puede integrarse de forma nativa con la infraestructura DNS existente de la empresa, sin interrupciones. La solución comienza a monitorear la actividad DNS de inmediato y brinda a los equipos de TI información clave para definir políticas de uso y toma de decisiones informadas.

Con Infoblox, los administradores pueden:

  • Decidir qué aplicaciones permitir, bloquear o monitorear, incluidas las de IA.
  • Redirigir a los usuarios hacia aplicaciones corporativas autorizadas cuando intenten acceder a soluciones no aprobadas.
  • Extender estas políticas de manera sencilla a cualquier usuario, dispositivo o carga de trabajo en toda la empresa, a escala.

“Hoy más que nunca, las organizaciones necesitan soluciones que no sólo detecten amenazas, sino que las prevengan de manera proactiva y sin complejidad,” comentó Iván Sánchez, Regional Director Latin America de Infoblox. “El uso de inteligencia basada en DNS permite a las empresas tomar el control del ecosistema de IA de forma inmediata, reducir la exposición a riesgos y garantizar que su adopción tecnológica sea segura y escalable.”

Para conocer más sobre cómo Infoblox ayuda a proteger a las organizaciones frente a la Shadow AI y otras amenazas emergentes, visite www.infoblox.com.

Related posts

Leave a Comment