Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región
Los datos se desprenden del Informe Regional del Mercado Laboral de Jobint, que registra que Panamá, Ecuador y Chile son los países con menos variaciones en los salarios requeridos. Además, el país cuenta con la menor brecha en las remuneraciones solicitadas según género.
Panamá, julio de 2025.- Según el Informe Regional de Jobint del primer semestre, la HR Tech líder de Latinoamérica, Panamá presenta la mayor estabilidad salarial de la región con una variación acumulada de 1.34% desde mayo de 2024 a mayo de 2025.
Los resultados de la evolución del salario acumulado destacan además de Panamá a Ecuador (4.45%) y Chile (5.68%). Perú registra una variación de 9.30% y, en el tramo final, Argentina presenta una notable recuperación de los salarios medidos en dólar MEP (74.96%) y dólar oficial (50.58%).

Panamá desciende en la aspiración salarial promedio
Según el informe, Panamá presentaun salario promedio pretendido de $1,047 por mes, ubicándose en el tramo medio de los países evaluados. Argentina mantiene el liderazgo con $1,388 en dólares oficiales por mes, le sigue Chile, con un salario promedio pretendido de $1,211 por mes. Los países con el salario pretendido más bajo son Perú con $889 por mes, y Ecuador con $860 por mes.

Seniority y salarios: los salarios requeridos de los panameños están entre los más bajos
Para un puesto junior Panamá registra un salario medio requerido de $784, para el segmento senior/ semi-senior de $1,097 y en la categoría de Jefe/Superior de $1,299.
En contraste,el mayor salario requerido para puestos junior lo tiene Argentina con $1,000 en dólares oficiales por mes, para el segmento senior/ semi-senior y Jefe/Supervisor también lo ostenta Argentina, con $1,413 y $1,955 dólares oficiales por mes respectivamente.

Salario pretendido para sectores claves: Tecnología y sistemas, Administración y finanzas, Producción, abastecimiento y logística
En el sector Tecnología y Sistemas, Panamá muestra el menor salario promedio requerido de la región en mandos altos de Jefe/ Supervisor con $1,180; lo supera en este segmento Chile con $2,023, Argentina $1,916 (dólar oficial por mes), y $1,866 (dólar MEP), Perú $1,824 y Ecuador $1,750.
En posiciones Junior, Chile registran el salario pretendido promedio más alto con US$1,057 por mes, le sigue Argentina con $980 (en dólar oficial) y $955 (dólar MEP) por mes; Panamá con $891, Perú con $680 y Ecuador con la aspiración más baja de $603 por mes.
Dentro del segmento Senior/ Semi-senior Panamá tiene una pretensión salarial promedio de $1,088 por mes, lo superaChilecon US$1,576 y Argentina con $1,553 (dólar oficial) y $1,513 (dólar MEP). Más abajo se encuentra Perú con $1,038 y Ecuador con $1,024.

En Administración y Finanzas, el mayor salario promedio pretendido para puestos Junior lo mantiene Chile con US$1,055; le sigue Argentina con $1,038 (dólar oficial) y $1,011 (dólar MEP); Panamá con $778; Perú con $629 y Ecuador $568.
Para el segmento Senior / Semi- senior, las remuneraciones pretendidas más altas de la región se encuentran en Argentina con $1,441 (dólar oficial) y $1,403 (dólar MEP); seguido de Chile $1,316 por mes; Panamá $1,263; Ecuador $950 y por último Perú con $923.
En las categorías de Jefe/ Supervisor, la mayor remuneración requerida la tiene Argentina con $2,283 (dólar oficial) y $2,224 (dólar MEP); seguido de Chile con $1,596 por mes; Panamá con $1,422; Perú con $1,360 y finaliza Ecuador con $1,144.

En Producción, Abastecimiento y Logística, el salario promedio pretendido para la posición Junior se presentó así: Argentina con $1,102 (dólar oficial) y $1,073 (dólar MEP); Chile con $1,057 por mes; Panamá con $805; Perú con $657 y Ecuador con $573.
Dentro del segmento Senior/ Semi-Senior, las mayores remuneraciones la tiene Argentina con $1,607 (dólar oficial) y $1,565 (dólar MEP); le sigue Chile con $1,381; Panamá con US$1,118; Perú con $945 y de último Ecuador con $906 por mes.
En la categoría de Jefe/ Supervisor, la mayor aspiración media requerida la tiene Argentina con $2,144 (dólar oficial) y US$2,088 (dólar MEP); sigue en el ranking Chile con $1,685 por mes; Panamá con US$1,458; Perú con $1,452 y cierra Ecuador con $1,198.

Con 5.16% Panamá es el país con la menor brecha salarial según género
Respecto a la brecha salarial a mayo 2025, Panamá (5.16%) muestra la menor diferencia entre los salarios requeridos según género de la región. Los países con las tasas más altas son Chile (11,71%) y Ecuador (10.34%).

Al hacer la evaluación a lo largo del tiempo, Panamá se mantiene como el país con la menor brecha salarial promedio en la región, registrando un 3.96%. En contraste, Argentina (14.24%) y Chile (13.92%) lideran con las mayores brechas salariales promedio.

“Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios de mayo 2024 a mayo 2025 con apenas 1.34%. También registra la menor brecha salarial de género desde mayo 2020 con 3.96%. Además, el informe muestra que la aspiración promedio se mantiene como una de las más competitivas de la región”, comentó Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta.
*Sueldos convertidos a dólares.
**Para los salarios de Argentina se tuvieron en cuenta el dólar oficial y el dólar MEP debido a la situación particular de la moneda en ese país.
Acerca del Informe Regional del Mercado Laboral:
El Informe Regional del Mercado Laboral fue realizado a partir de datos de los portales de empleo de Jobint en Ecuador, Argentina, Chile, Perú y Panamá.
Acerca de Jobint:
Jobint es la HR tech que combina las mejores marcas y productos de tecnología del sector para dar una solución integral a las necesidades del mundo de los recursos humanos en Latinoamérica. Está presente en 14 países, sus portales de empleo ofrecen más de 126.000 ofertas y reciben más de 60 millones de visitas por mes.
Acerca de Konzerta:
Konzerta.com es el portal de empleos líder en Panamá y es parte de la red de empleo más grande de Latino América con presencia en cinco países: Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. Estos sitios ofrecen más de 126.000 ofertas de empleo y reciben más de 60 millones de visitas por mes.
Konzerta es parte de Jobint, la HR tech que combina las mejores marcas y productos de tecnología del sector para dar una solución integral a las necesidades del mundo de los recursos humanos en Latinoamérica.