Chile Empresas 

Claudio Cadagan asume como Chief Creative Officer en Moov

Moov, parte de  Moov Media Group, incorpora al destacado publicista Claudio Cadagan como su nuevo Chief Creative Officer (CCO).  Con una destacada experiencia en dirección de equipos y creatividad, encarna una mirada fresca de la industria: conecta estrategia con sensibilidad y, al mismo tiempo, sabe poner la tecnología a trabajar a favor de las ideas, uno de los pilares del ADN de Moov.

Con una carrera poco convencional, aunque bastante inspiradora, Claudio Cadagan ha forjado una trayectoria sustentada en el oficio, la intuición y la habilidad para interpretar los diferentes códigos culturales.  Antes de ingresar en el ámbito publicitario, pasó de ser croupier de casino hasta jefe de recursos humanos.

No obstante, desde niño, su vocación era evidente: los jingles, los afiches en las vías públicas y los comerciales de televisión le fascinaban. “Desde chico supe que quería vivir de esto. Callaba a todos en la mesa para poner atención a los anuncios”, recuerda. Gracias a la ayuda de su familia política de ese entonces y una beca deportiva, inició sus estudios en publicidad en Concepción, y después de una pasantía en la agencia Simple, su trayectoria profesional despegó.

Desde aquel momento, ha encabezado campañas que han sido premiadas en reconocidos festivales como El Ojo de Iberoamérica, Effie, WINA, FEPI y ACHAP, además de ser jurado en competencias como Young Cannes Lions Chile, CREA, FEPI y WINA.  Además, ha liderado proyectos virales que han conseguido un gran impacto con presupuestos reducidos, tales como el audio filtrado de WhatsApp de Diana Bolocco, La Corpogala y la campaña de Mindy con Ricardo Meruane, que alcanzó más de 60 millones en earned media.

Su nuevo cargo en Moov implica la dirección transversal de la visión creativa de la empresa, instaurando una cultura que valore la innovación, la excelencia y el vínculo humano. Cadagan aspira a crear un vínculo entre creatividad, estrategia, tecnología, medios y rendimiento, de manera que cada propuesta que surja de la agencia no solo asombre al mercado, sino que lo impulse.  “Vengo a salir de la trinchera del oficio creativo para liderar con más visión de negocio, aplicando todo lo aprendido. El gran desafío es crear una cultura creativa transversal, donde cada área aporte desde su expertise a una visión común y comparta que la creatividad no es propiedad de un solo departamento, sino el alma de toda la agencia”, afirma.

Su sello personal se define por una mirada empática, estratégica y profundamente conectada con la gente.  “Tengo la suerte de ser un millennial que vivió la transformación comunicacional desde adentro. Eso me permite ser empático y poder conectar con todas las audiencias.  Estoy al día con TikTok, las tendencias, la IA, sin perder de vista al público de la radio y la TV.  No creo en hacer contenido por hacer. Creo en crear contenido que tenga contenido.  Ideas que hablen en el lenguaje de la gente, no solo del marketing”, señala.

Por su parte, Rodrigo Andrade, CEO de Moov Media Group, señala que su llegada responde a una necesidad de evolución creativa con propósito.  “Vimos en Claudio, no solamente un creativo tradicional, sino un creativo muy contemporáneo, que ocupa bien el mundo digital a su favor. Su perfil combina actualidad, tecnología, sensibilidad, innovación, estrategia y una conexión auténtica con las audiencias”.

Asimismo, busca construir campañas que trasciendan formatos, generen sentido y sean motivo de orgullo para sus marcas.  “Vengo del Sur, del esfuerzo de hacer todo a pulso. Eso me enseñó que las ideas y la creatividad valen más que los recursos.  Es un momento donde la industria necesita integrar creatividad, tecnología, data y sensibilidad humana y llegar a Moov, me parece el terreno ideal para lo que quiero aportar y seguir desarrollando.”

Related posts

Leave a Comment