Automotriz México 

Volkswagen de México y la BUAP refuerzan su compromiso ambiental con el IX Foro Ambiental Automotriz 2025 

Con el lema “Sostenibilidad, eje de desarrollo en las organizaciones”, el foro consolidó el diálogo entre la industria y la academia para avanzar en la transición energética y la neutralidad climática. 

Puebla, Pue., 18 de octubre de 2025.– Volkswagen de México y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llevaron a cabo el IX Foro Ambiental Automotriz 2025, un espacio de diálogo, intercambio de conocimientos y vinculación entre la industria y la academia, enfocado en los desafíos y oportunidades que plantea la sostenibilidad para las organizaciones. 

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, con la participación de estudiantes, docentes, investigadores, especialistas, colaboradores de la armadora y representantes del sector empresarial, social y gubernamental. En esta edición, el eje temático fue “Sostenibilidad. Eje de Desarrollo en las Organizaciones”, consolidando un esfuerzo compartido que se ha mantenido activo incluso en contextos complejos como la pandemia. 

Durante el mensaje de apertura, Isaac Huerta, oficial ambiental de Volkswagen de México, destacó que la industria automotriz atraviesa uno de los momentos más trascendentes de su historia, con metas cada vez más exigentes en reducción de emisiones, eficiencia energética y transición hacia tecnologías cero emisiones: “Enfrentamos un momento en el que el cambio climático exige acción inmediata. En Volkswagen de México tenemos la visión de ser una empresa CO₂ neutral para 2040, y de alcanzar la neutralidad climática global en 2050. Para lograrlo, extendemos nuestro compromiso más allá de nuestras plantas, protegiendo más de 4,000 hectáreas de áreas naturales y utilizando energía proveniente de fuentes renovables”, afirmó. 

Huerta también resaltó inversiones estratégicas de la firma alemana como la operación de la primera nave de pintura 100 % eléctrica del Grupo Volkswagen, que permitirá reducir 29,000 toneladas de CO₂ al año y disminuir en un 22 % el consumo energético frente al proceso anterior. 

En su oportunidad, Martin Mariscal Lahusen, Oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de Volkswagen de México, presentó la ponencia “Sostenibilidad con valor, el propósito que nos mueve”, en la que destacó el papel de la empresa en la creación de valor a través de decisiones responsables y con propósito. Bajo el lema “Moviendo lo que importa”, Martin Mariscal subrayó la importancia de una “sostenibilidad valiente”, que equilibra el crecimiento empresarial con el compromiso ambiental y social, reafirmando el propósito de la armadora de contribuir activamente a un futuro más sostenible. 

Durante el mensaje de clausura, José Roberto Rodríguez García, director de Planeación Fábrica, agradeció a la comunidad académica de la BUAP por su colaboración para hacer posible este foro, y reconoció a las y los estudiantes como agentes clave en la transformación sostenible: “Este foro representa un espacio invaluable para el intercambio de ideas, conocimientos y valores entre sectores. La sostenibilidad no puede quedarse en el discurso. Debe traducirse en acciones concretas. Que lo aquí compartido inspire a las nuevas generaciones, muchas de ellas presentes hoy, a convertirse en agentes de cambio”, expresó Rodríguez García. 

Con esta edición, el Foro Ambiental Automotriz reafirma su vigencia como una plataforma de reflexión y construcción colectiva, y refuerza el compromiso de Volkswagen de México y la BUAP con la educación ambiental, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible. 

Related posts

Leave a Comment