La tecnología ofrece un apoyo clave en tiempos de huracanes y lluvias extremas
República Dominicana, octubre de 2025. – En una semana marcada por las intensas lluvias e inundaciones provocadas por la Tormenta Tropical Melissa, que ha dejado acumulados de más de 250 milímetros de agua en distintas provincias del país, afectando carreteras, viviendas e infraestructuras, la tecnología se reafirma como un aliado esencial para mantener la seguridad, la comunicación y la operatividad en hogares, hospitales e industrias.
En los últimos años República Dominicana ha experimentado episodios climatológicos cada vez más severos, que van desde fuertes lluvias e inundaciones hasta huracanes con impactos directos en infraestructura y comunidades. Estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OECD por sus siglas en inglés) señalan que entre 1990 y 2021 el país fue afectado por 29 huracanes o tormentas tropicales y 25 inundaciones, con pérdidas humanas y materiales que revelan su alta vulnerabilidad. Por ejemplo, el huracán Fiona, que tocó territorio dominicano en septiembre de 2022, dejó más de 400.mil personas sin electricidad.
En un contexto de creciente riesgo meteorológico, marcado por lluvias intensas, huracanes y tormentas cada vez más frecuentes, las soluciones tecnológicas cobran una relevancia decisiva. La tecnología se convierte así en un aliado clave para fortalecer la resiliencia y reducir el impacto de los fenómenos naturales en la vida cotidiana y en la economía del país, aseguró El vocero es José Sarraga, Director de Ventas de Secure Power para el Caribe en Schneider Electric
“Hoy más que nunca, hogares, instituciones y empresas dependen de herramientas inteligentes que les permitan mantener la continuidad operativa ante prolongados cortes eléctricos, proteger sus equipos y garantizar la seguridad en emergencias climáticas”, enfatizó José Sarraga.
Energía que garantiza continuidad
A partir de la experiencia adquirida durante eventos climáticos extremos, Schneider Electric ha fortalecido su enfoque en resiliencia energética, ofreciendo sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), generadores inteligentes, software de monitoreo y soluciones integradas de gestión de energía que garantizan la continuidad operativa de hospitales, centros de datos, edificios comerciales y hogares.
“En situaciones de emergencia, la energía confiable es esencial para proteger vidas y mantener en funcionamiento los servicios críticos. En Schneider Electric trabajamos para ofrecer soluciones que garanticen no solo continuidad, sino también eficiencia y sostenibilidad”, destacó Sarraga.
Protección y eficiencia para hogares y empresas
Durante eventos de lluvias intensas o huracanes, los cortes eléctricos y las fluctuaciones de voltaje son comunes. Para hacer frente a estas condiciones, Schneider Electric ofrece protectores contra sobretensiones, sistemas de respaldo de energía y soluciones inteligentes de gestión eléctrica que permiten mantener encendidos los electrodomésticos, equipos de comunicación y sistemas de seguridad, evitando daños y pérdidas materiales.
Con plataformas como Wiser Energy y EcoStruxure Home, los usuarios pueden monitorear y controlar su consumo energético en tiempo real, optimizando recursos y reduciendo costos incluso en momentos de emergencia.
Soluciones críticas para hospitales e industrias
Los hospitales y centros de salud son pilares fundamentales en medio de desastres naturales. Schneider Electric proporciona UPS de alta confiabilidad, baterías de respaldo, sistemas de gestión de edificios y plataformas de automatización que aseguran el funcionamiento continuo de equipos médicos esenciales, como ventiladores, sistemas de diagnóstico, climatización e iluminación.
En el ámbito industrial, las soluciones EcoStruxure™ permiten supervisar remotamente el estado de las instalaciones, anticipar fallas y garantizar la continuidad operativa, minimizando el riesgo de interrupciones y daños durante fenómenos climáticos severos.
Innovación y sostenibilidad al servicio de las personas
Además de su liderazgo en energía segura, confiable y eficiente, Schneider Electric impulsa la transición energética y la sostenibilidad. A través de sus soluciones conectadas, la compañía ayuda a reducir la huella de carbono y aumentar la independencia energética mediante el uso de fuentes renovables y almacenamiento inteligente.
Schneider Electric continúa colaborando con instituciones, empresas y gobiernos en toda América Latina y el Caribe para fortalecer la resiliencia energética y promover infraestructuras más seguras y sostenibles ante los desafíos del cambio climático.

