Criptomonedas México 

Cómo el uso de stablecoins marca un reparo regional en la adopción cotidiana de cripto

México, abril de 2025 – Para este año, se proyecta que el uso de criptomonedas en la región crecerá un 47% anual, impulsado por la creciente adopción en países como México, Brasil y Argentina, según un estudio de Chainalysis. Tal es así que ya durante los primeros meses del año se ha evidenciado un aumento en las transacciones llevadas a cabo con criptomonedas en Latinoamérica: según datos de Statista, se proyecta que este año en México el mercado de criptomonedas alcance los 15.66 millones de usuarios, y se estima que los ingresos proyectados en este mercado alcancen los 985.5 millones de dólares.

A nivel regional, en América Latina, en el marco del reciente levantamiento del cepo cambiario en Argentina, el uso de criptomonedas —especialmente stablecoins— vuelve a estar en el centro del debate. Si bien tradicionalmente fueron vistas como herramientas de resguardo frente a la inflación o la devaluación, hoy su uso se ha extendido a operaciones cotidianas como pagos, transferencias, cobros internacionales e inversiones de bajo monto.

Desde el exchange global MEXC, destacan que esta evolución no se limita al caso argentino. En países como México y Brasil, donde millones de personas también enfrentan barreras estructurales al acceso financiero o condiciones económicas volátiles, crece la adopción de stablecoins como USDT o USDC, tanto para preservar valor como para facilitar una economía digital más accesible.

“Todo esto es un reflejo de cómo los latinoamericanos están reconfigurando activamente su vida financiera”, afirma Tracy Jin, Directora de Operaciones de MEXC. “Las stablecoins ya no son sólo un recurso durante las crisis, sino que se han convertido en una herramienta para las decisiones cotidianas: ganar, gastar y ahorrar en los propios términos. Este cambio está impulsado por los usuarios, y nosotros estamos aquí para apoyar esa evolución”.

Esta dinámica abre la puerta a una nueva narrativa en América Latina: la de una criptoeconomía cotidiana, interoperable y sin fronteras. Una transformación que no solo cambia la forma de ahorrar, sino también de vivir.

Related posts

Leave a Comment

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?