Tecnología china presentada en FINERGY como solución energética
En el marco de FINERGY 2025, la feria internacional de energía más importante de Bolivia, Bolpegas y GoodWe unieron fuerzas para presentar soluciones tecnológicas de alto impacto para el mercado energético nacional.
Durante tres días (11, 12 y 13 de junio), el Hotel Marriott de Santa Cruz, Bolivia, se convirtió en el epicentro de la innovación en energías renovables, movilidad eléctrica y eficiencia energética.
Bolpegas, empresa especializada en proyectos de energía solar fotovoltaica, eficiencia energética y distribución de equipos tecnológicos, representó a GoodWe con una muestra de productos destacados. Además de la exhibición tecnológica, ambas compañías realizaron una conferencia técnica conjunta titulada “Soluciones GOODWE para Proyectos Comerciales e Industriales”, donde la presentación abordó las ventajas y aplicaciones de las soluciones avanzadas de GoodWe en Latinoamérica, destacando casos de éxito como la Planta Solar del Frigorífico BFC, ubicada en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz (Bolivia). Esta planta solar cuenta con una potencia instalada total de 3 MW, y está equipada con 21 inversores on grid GoodWe modelo GW120K-HT. Gracias a esta instalación, se espera mitigar aproximadamente 2.592 toneladas de CO₂ al año, lo que representa un impacto positivo y medible en términos de sostenibilidad y eficiencia energética. El proyecto refleja la adaptabilidad de la tecnología de GoodWe a diferentes escalas y condiciones regionales, así como el compromiso conjunto con soluciones innovadoras que favorecen el crecimiento sostenible en el sector industrial y comercial de la región.
“Esta alianza con GoodWe refuerza nuestro compromiso con la transición energética del país. En Bolpegas, creemos que el acceso a tecnología de calidad es esencial para construir un futuro energético sostenible y competitivo”, Andrea Carrillo Coordinadora de proyectos de energías renovables en Bolpegas
Fábio Mendes, vicepresidente de GoodWe para Sudamérica, considera importante la oportunidad de presentar las soluciones de la compañía a autoridades políticas y expertos en energía, ya que el gobierno busca llevar a cabo la transición energética y reducir progresivamente el consumo de combustibles fósiles, promoviendo la electrificación de la economía mediante tecnologías como los paneles solares.
“La sociedad está tomando conciencia de que es posible producir energía solar y almacenarla para su uso cuando sea necesario, de forma limpia, sostenible y con la mejor relación calidad-precio. GoodWe se ha convertido en un proveedor integral para quienes buscan esta solución; sus productos satisfacen las necesidades específicas del mercado boliviano, considerando factores como el clima, las regulaciones y las normas técnicas, afirma Mendes. La participación en FINERGY 2025 no sólo permitió a ambas empresas demostrar sus capacidades técnicas, sino también establecer relaciones estratégicas con desarrolladores, instituciones públicas y privadas e inversionistas interesados en soluciones energéticas”, dice Mendes.
