InnovABB: ABB en Chile y Socialab lanzan plataforma para escalar soluciones innovadoras de toda Latinoamérica
Iniciativas seleccionadas en torno a economía circular, reducción de la huella de carbono y formación de talento para una industria más resiliente contarán con apoyo técnico y financiero.
Autoridades, emprendedores, ejecutivos, medios y líderes del ecosistema innovador se dieron cita este jueves 7 de agosto para dar el puntapié inicial a InnovABB, iniciativa desarrollada por ABB en Chile, en conjunto con Socialab, que busca identificar y escalar tecnologías con impacto real en sostenibilidad.
La convocatoria abierta a startups y emprendimientos de toda Latinoamérica pondrá especial atención en soluciones que se vinculen con temas en torno a economía circular, reducción de la huella de carbono y formación de talento para una industria más resiliente.
El evento de lanzamiento contó con la participación de destacados expositores: Martín Castellucci, Country Holding Officer de ABB en Chile y Perú; Valentina González, Gerenta General de Socialab; Maricho Gálvez, Gerenta de Emprendimiento de Corfo; y Constanza Levicán, CEO de Suncast, quienes compartieron su visión sobre el papel de la innovación colaborativa para enfrentar los desafíos de la industria y acelerar la transición hacia la sostenibilidad.
“InnovABB es más que una iniciativa; es una declaración de nuestro compromiso con transitar hacia una industria 4.0 verdaderamente sostenible. Para alcanzar ese objetivo y otros, en ABB estamos convencidos de que la colaboración es clave”, afirmó Martín Castellucci, Country Holding Officer de ABB en Chile y Perú.
El ejecutivo recalcó que, particularmente en Chile y a lo largo de sus 70 años de historia en el país, ABB ha sido promotor de múltiples iniciativas ligadas a la innovación para la descarbonización industrial, estableciendo alianzas estratégicas a largo plazo con empresas mineras de clase mundial, incluyendo la electrificación de equipos, como grandes camiones y la implementación de sistemas digitales de última generación para lograr operaciones más sostenibles y eficientes.
Además, dijo que este tipo de colaboraciones con el ecosistema de innovación también se ha extendido a universidades, organizaciones educativas y startups, entre otros, para integrar inteligencia artificial a proyectos de energías renovables.
Apoyo técnico y financiero
Según las bases de InnovABB, los proyectos seleccionados recibirán $5.000.000 CLP para implementar un piloto real, con apoyo técnico y equipos que permitan su desarrollo y puesta en marcha.
“Nuestra experiencia nos dice que las soluciones más transformadoras a menudo surgen de la visión y agilidad de los emprendedores. Pero también que necesitan respaldo para convertirse en verdaderas opciones. Eso es lo que entrega esta iniciativa: la posibilidad de escalar proyectos en un entorno real, con infraestructura y conocimientos que entrega una empresa líder y que puede marcar la diferencia”, agregó Valentina González, Gerenta General de Socialab.
Las personas, startups y emprendimientos interesados en participar, deben ingresar sus datos y del proyecto en https://comunidad.socialab.com/es/challenge-landing/innovabb2025. La convocatoria cierra el 7 de septiembre de 2025.
Las iniciativas escalables de InnovABB, además, serán presentadas en el EtM Day 2025, el encuentro internacional de innovación, emprendimiento e inversión más grande de Latinoamérica, y podrán contar con el apoyo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, además de grandes redes internacionales como SwedCham y la CChSC.