Empresas Panamá 

Reporte de Mercado Laboral de Panamá: aspiración salarial promedio se ubica en $1,064 en julio

Los puestos de Producto, Asesoría Legal Internacional y Desarrollo de Negocios lideran las pretensiones salariales más altas.

La brecha salarial de género se amplía a 6.18%, los hombres solicitan $63 más que las mujeres.

Panamá, agosto de 2025. – Konzerta, el portal líder de empleos en Panamá, presentó su Reporte del Mercado Laboral correspondiente a julio, donde el salario promedio pretendido por los postulantes fue de $1,064, lo que representa un leve decrecimiento de 0.18% frente a junio de 2025.  En la comparación interanual muestra un aumento respecto a julio 2024 de 4.55% y 1,44% en lo que va del 2025.

Disminuyen las pretensiones salariales para puestos de liderazgo y aumenta levemente para puestos junior

En el segmento Jefe/Supervisor la aspiración promedio de los candidatos fue de $1,314, el segmento Senior/Semi-Senior se mantuvo igual que el mes anterior con $1,120, mientras que el nivel Junior se ubicó con $787.

En cuanto a las variaciones, el segmento Jefe/Supervisor presentó una disminución mensual del 1.91%, el segmento Senior/Semi-Senior no tuvo variación,mientras que el nivel Junior aumentó 0.53%.

“El Reporte del Mercado Laboral de julio muestra un aumento en el acumulado interanual de 4,55% con respecto a julio 2024 y un salario promedio pretendido que alcanzó los $1,064 para julio 2025, manteniéndose casi igual con respecto al mes anterior. Mientras que los puestos que sobresalen con las mayores aspiraciones en los diferentes segmentos fueron: Producto, Asesoría Legal Internacional y Desarrollo de Negocios”, indicó Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Producto, Asesoría Legal Internacional y Desarrollo de Negocios: los puestos con mayor salario requerido por los panameños

En el segmento de Jefe/Supervisor y Senior/Semi-Senior el puesto de Producto lidera la categoría con un salario pretendido de $2,500, en la categoría Senior/Semi-Senior el puesto de Asesoría Legal con $2,000.

En la categoría Junior, Desarrollo de Negocios presenta la mayor pretensión salarial con $1,000.

En las pretensiones más bajas se ubica el puesto de Telecomunicaciones con $750 para el segmento de Jefatura; Mantenimiento y limpieza con $700 en la categoría Senior/Semi-Senior yen el nivel junior repite el puesto de Mantenimiento y limpieza con una aspiración salarial de $637.

Brecha salarial se amplía: hombres solicitan 6.18% más que las mujeres

En julio, el salario promedio pretendido por los hombres fue de $1,077, mientras que el de las mujeres se ubicó en $1,014, lo que refleja una brecha del 6.18%.
El salario medio requerido por los hombres aumentó 0.24%, mientras que el de las mujeres bajó 0.05% respecto al mes anterior.  Los hombres aspiran a ganar en promedio $63 más que las mujeres.

Postulaciones masculinas sobresalen en nivel de Jefatura con 60.52%, mientras que las mujeres destacan en la categoría junior con 52.54%

Las postulaciones totales del mes julio presentan levemente una mayor participación de mujeres con 50.67% versus los hombres con 49.33%.

Sin embargo, las postulaciones masculinas superan las femeninas para los niveles de Jefe/ Supervisor con 60.52% y Senior/ Semi-Senior con 51%.  La participaciónfemenina es superior en el segmentoJunior con 52.54%.

Jóvenes de 18 a 24 años aspiran a un salario promedio de $768

Entre los jóvenes de 18 a 24 años, que representaron el 17.84% de las postulaciones totales, el salario promedio pretendido fue de $768, con un incremento mensual de 1.65% en comparación con el mes anterior.

Related posts

Leave a Comment