Chile Comercio Electrónico 

Cyber Monday 2025: Cómo comprar seguro y sin estafas digitales en Chile

Desde las 00:00 horas del lunes 6 hasta las 23:59 del miércoles 8 de octubre, se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday Chile, evento que reunirá a más de 650 marcas del retail, tecnología, viajes y servicios. Con ventas proyectadas por US$ 490 millones, la actividad también representa un riesgo: estos días son terreno fértil para el phishing, fraudes electrónicos y robo de datos personales.

“Las estafas no son un riesgo menor, son parte del ecosistema digital en estas fechas”. Así lo advierte Fernando Abrego, CEO de VeData, firma chilena especializada en ciberseguridad, quien hace un llamado tanto a consumidores como a empresas a tomarse en serio los riesgos que trae este tipo de jornadas.

El ejecutivo añade que gran parte de los fraudes podrían evitarse si los usuarios contaran con hábitos mínimos de autoprotección, y si las marcas reforzaran su infraestructura digital, sobre todo en momentos donde la presión por vender puede hacer descuidar la seguridad.

“El primer paso para una compra segura es informarse. Una oferta puede ser legítima o una trampa bien diseñada. El criterio y la prevención son claves”, advierte Abrego, quien entrega una serie de recomendaciones clave:

Recomendaciones para comprar seguro

1. Compra solo en sitios oficiales y verificados  Prefiere páginas con certificación de seguridad (https y candado en la barra del navegador). Verifica que pertenezcan al comercio oficial antes de entregar datos personales o financieros.

2. Desconfía de correos y mensajes con ofertas “demasiado buenas”  El phishing es la técnica más común en estas fechas. No ingreses tus datos a través de links sospechosos en correos electrónicos, SMS o mensajes de redes sociales.

3. Utiliza métodos de pago seguros  Prefiere tarjetas digitales, medios de pago con doble autenticación o plataformas que ofrezcan protección al comprador. Activa notificaciones de movimientos en tu banco.

4. Actualiza tus dispositivos y usa antivirus  Mantener navegadores, sistemas operativos y aplicaciones actualizadas reduce la posibilidad de que ciberdelincuentes exploten vulnerabilidades conocidas.

5. Evita conexiones Wi-Fi públicas  Realiza tus compras desde una red privada y segura. Las redes abiertas son un canal habitual de robo de información sensible.

6. Monitorea tus cuentas bancarias  Durante y después del evento, revisa tus estados de cuenta. Cargos no reconocidos deben ser reportados de inmediato a tu banco.

7. Respalda comprobantes de compra  Guarda correos de confirmación y capturas de las transacciones. Son fundamentales en el momento de tener reclamos o requerir devoluciones.

De acuerdo con Abrego, la masividad de eventos como el Cyber Monday requiere que la seguridad digital se convierta en un tema prioritario tanto para usuarios como para las marcas participantes. “Mientras más informados estén los consumidores y más preparadas estén las plataformas, menor será el margen para los fraudes”, concluye.

Related posts

Leave a Comment