Globant se une a la IBM Quantum Network
Como parte de la IBM Quantum Network, Globant puede ayudar a las empresas en Latinoamérica a descubrir el potencial de la computación cuántica en sus negocios.
México, noviembre de 2025 – Globant, (NYSE: GLOB), la compañía nativa digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, se unió a la IBM Quantum Network en un esfuerzo por ayudar a preparar y habilitar a las empresas de Latinoamérica en sus caminos hacia la computación cuántica. Como parte de la red, Globant ahora tiene acceso a una flota de computadores cuánticos de +100 qbits para operaciones a gran escala, y acceso premium al software Qiskit, a expertos, soporte, recursos de aprendizaje y eventos.
Según IDC, el negocio de la computación cuántica crecerá un 41 % para 2028, alcanzando los 8.9 millones de dólares a nivel mundial. Sin embargo, las organizaciones en Latinoamérica estiman que tomará 13 años integrar completamente la computación cuántica en sus negocios. De hecho, según el Quantum Readiness Index del IBM Institute for Business Value, los ejecutivos de la región, reportaron solo un 24 % de alineación entre su estrategia de computación cuántica y su estrategia empresarial.
“La computación cuántica no es sólo un nuevo tipo de velocidad: es una nueva forma de pensamiento.
Hacer parte de la IBM Quantum Network es un paso importante para Globant y para las empresas con las que trabajamos en múltiples industrias”, afirmó Dario Robak, Head of Quantum Computing en Globant. “Durante más de 21 años, Globant ha combinado tecnología de vanguardia, creatividad humana y un profundo conocimiento de los negocios de nuestros clientes para ayudarlos a reinventarse.
No solo nos estamos preparando para el futuro de la computación: queremos colaborar con IBM y nuestros clientes para darle forma”, agregó Diego Tártara, Global Chief Business Officer en Globant.
La computación cuántica está avanzando rápidamente. IBM predice que entre ahora y finales de 2026 la comunidad cuántica habrá descubierto la primera ventaja cuántica, que describe cuándo las computadoras cuánticas pueden ejecutar un cálculo con mayor precisión, de manera más económica o eficiente que sólo con una computadora clásica. Las empresas que empiecen hoy con la computación cuántica estarán preparadas para desbloquear el potencial de esta tecnología en sus negocios.
“Para hacer realidad la visión de IBM de llevar la computación cuántica útil al mundo, valoramos la capacidad de clientes como Globant para introducir esta tecnología en rápido desarrollo dentro de un amplio ecosistema de industrias públicas y privadas. Al trabajar con Globant, las organizaciones de toda América Latina tendrán diversas opciones para adquirir experiencia práctica para explorar el potencial de la computación cuántica en sus sectores,” afirmó Scott Crowder, Vicepresidente de adopción cuántica y desarrollo de negocios en IBM.

