Seguridad Software 

Windows 10 sigue dominando,  pese a ser inseguro

Una vez que un sistema operativo llega al final de su vida útil, las vulnerabilidades de seguridad sin resolver permanecen sin parches, lo que significa que los ciberdelincuentes pueden aprovecharlas. Pese a su fin, aún hay dispositivos que no han sido actualizados, quedando expuestos a riesgos de ciberseguridad. Datos de Kaspersky Security Network [1] revelan que más de la mitad de los usuarios individuales (53%) y el 60% de usuarios empresariales siguen utilizando Windows 10. Solo el 33% ya ha actualizado sus dispositivos a la última versión del sistema operativo:…

Read More
México Seguridad 

Ahora más que nunca, los modelos de seguridad Zero Trust son vitales en América Latina 

Octubre de 2025 – Este octubre marca el vigésimo año consecutivo de la celebración del Mes de la Concientización sobre Ciberseguridad, lo que hace muy oportuno recordar la importancia de adoptar una arquitectura de confianza cero (Zero Trust).  Desde la pandemia, cada vez más empresas en América Latina han adoptado el trabajo remoto, los servicios en la nube y una mayor digitalización. Aunque esto representa un avance positivo en términos de productividad, también ha ampliado la superficie de ataque de estas compañías.  Dicha ampliación, combinada con una infraestructura de ciberseguridad aún en desarrollo…

Read More
Industrial Latinoamérica Seguridad 

América Latina enfrenta una ola de ciberataques industriales: 20 % de los sistemas fue blanco de ataques

Así lo revela el más reciente informe de Kaspersky ICS CERT, que muestra que la región lidera a nivel mundial en detección de phishing y scripts maliciosos y se ubica en segundo lugar en documentos infectados y programas de minería digital. 20 de octubre de 2025. Durante el segundo trimestre de 2025, uno de cada cinco sistemas de control industrial (ICS) en América Latina registró intentos de infección o bloqueos de objetos maliciosos, alcanzando una tasa de 20,4 %, de acuerdo con el más reciente informe del Kaspersky Industrial Control…

Read More
República Dominicana Seguridad 

Ciberseguridad empresarial: un pilar clave para la transformación digital

En el mes de la Ciberseguridad, el enfoque está puesto no solo en los usuarios individuales de la red, sino en la pequeñas y medianas empresas, que representan la espina dorsal de la economía de Latinoamérica República Dominicana – 20 de octubre de 2025 – Octubre es el Mes de la Ciberseguridad, un momento ideal para recordar que la transformación digital no solo trata de innovación y eficiencia, sino también de protección y resiliencia. En un entorno donde las amenazas digitales evolucionan constantemente, la seguridad debe ser vista como una…

Read More
Panamá Seguridad 

Nueva película de Demon Slayer desata campañas de estafas en todo el mundo

El éxito global del anime impulsa a los estafadores a aprovechar el entusiasmo de los fans, lanzando sitios falsos que prometen acceso gratuito a la nueva película. La nueva película Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle se estrenó recientemente en varios países, pero su debut también ha provocado un aumento en la actividad de estafas. Los ciberdelincuentes están aprovechando el interés de los usuarios por el nuevo filme, atrayéndolos con la promesa de acceso gratuito al anime. Los expertos de Kaspersky han identificado sitios web fraudulentos en varios…

Read More
México Seguridad 

Facephi presenta su informe Fraud Intelligence Report 2025 en Digital Trust Meet México 2025

Se presenta de manera exclusiva Fraud Intelligence Report 2025, un informe que ofrece una visión clara y actual del nuevo panorama del fraude de identidad. De  acuerdo con la CONDUSEF,  en 2024 los fraudes por robo de identidad en el sistema bancario alcanzaron los 11,302 millones de pesos. Ciudad de México, octubre de 2025. – Tras el éxito de su edición anterior, Digital Trust Meet México 2025, impulsado por Facephi, regresa consolidado como el principal punto de encuentro para líderes de seguridad digital en el sector financiero, expertos en tecnología…

Read More
Ecuador Seguridad 

Los bots y los deepfakes impulsan una nueva ola de fraude cibernético

Octubre es el Mes de la Concienciación sobre Ciberseguridad y, a medida que la inteligencia artificial transforma la forma en que vivimos y trabajamos, una pregunta se vuelve central: ¿cómo sabemos quién es real en línea? Según datos de Security Hero, el número de videos deepfake se disparó un 550 % entre 2019 y 2024. Ecuador, octubre de 2025 – Internet está entrando en una nueva era de sofisticación, y lo mismo ocurre con las estafas en línea. Desde familiares clonados con IA que piden dinero, hasta ejecutivos falsos creados con…

Read More
Bancos Latinoamérica Seguridad 

Delincuentes aprovechan pagos sin contacto para realizar compras fraudulentas

Una investigación de Kaspersky revela un nuevo esquema criminal para robar datos de tarjetas y realizar compras como si tuvieran la tarjeta física. Kaspersky reveló en una reciente investigación una nueva y sofisticada modalidad de fraude llamada “Toque Fantasma”, que logra engañar a los pagos por proximidad, es decir, las transacciones sin contacto que se hacen al acercar la tarjeta o el celular a una terminal. En cuestión de segundos, los delincuentes utilizan aplicaciones maliciosas para interceptar el token o código único de la operación y retransmitirlo a otro teléfono,…

Read More
México Seguridad 

Aprovechar los rastros digitales para superar las tácticas de fraude en evolución

Por: Maanas Godugunur, director senior de fraude e identidad en LexisNexis® Risk Solutions Desde el inicio de sesión hasta el pago, el fraude acecha en las sombras: altamente sofisticado, de escala global y profundamente enredado en el recorrido minorista. La digitalización ha introducido nuevos retos que exigen estrategias integrales de gestión del fraude. Los avances en IA y los ataques automatizados de bots han convertido el fraude en un objetivo en movimiento, cambiando constantemente, adaptándose y volviéndose más difícil de precisar. Obviamente, las empresas utilizan los canales digitales para interactuar…

Read More
México Seguridad 

Deuda en ciberseguridad: 47% de las empresas latinoamericanas no capacita a empleados

En el Mes de la Ciberseguridad, Kaspersky alerta que la brecha de formación del personal deja a las empresas expuestas a ciberataques. Los expertos comparten recomendaciones para protegerse. 13 de octubre de 2025. Un reciente estudio de Kaspersky reveló que el 47% de las empresas en América Latina no capacitan a sus empleados para detectar estafas en línea, lo que evidencia una deuda pendiente de las organizaciones frente a la seguridad digital de sus colaboradores. En el actual panorama de ciberseguridad, donde uno de cada tres ataques inicia con cuentas…

Read More